Catedra abierta sobre trastorno de la Conducta Alimentaria y desórdenes en la alimentación

brecol y cinta de medir sobre plato

Viernes 12 de septiembre de 17:00 a 20:00 horas, en el Aula de la Memoria Escuela Normal de Paraná. Organizan las Cátedras Clinica II y Psicopatologia II de la Licenciatura en Psicología FHAyCS - UADER. Actividad con inscripción previa, cupos limitados.

Destinatarios
Estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología, profesionales y público en general interesado en la temática.

Disertantes
Licenciada en Psicología Merlina Luciani, Doctoranda en psicología, Profesora en UCSF y UCES, Psicóloga Clínica, especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Licenciada en Nutrición Brenda Vanney, Tesista en Salud Mental (UNER), Docente con Formación y experiencia clínica en Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Temas a desarrollar
En un mundo saturado de imágenes y mensajes sobre el cuerpo perfecto, la relación con la comida se ha vuelto un desafío para muchos.
Más allá de los conceptos básicos para entender qué son, cuáles son sus principales tipos (como la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón) y cómo diferenciarlos de otros problemas relacionados.

Se analizarán los factores de riesgo y factores protectores, y se discutirá el impacto físico, psicológico y social que estos trastornos tienen en la vida de quienes los padecen.

También se abordarán temas cruciales y de actualidad como:
-Enfoques no centrados en el peso: ¿Qué alternativas existen para el tratamiento?
-Limitaciones de las herramientas diagnósticas actuales: ¿Son suficientes para abarcar la complejidad del problema?
-Influencia de redes sociales y cultura de dieta: ¿Cuál es su verdadero impacto en la salud mental y la imagen corporal?
-Diferencias de género y diversidad corporal: ¿Cómo se manifiestan los TCA en distintos cuerpos y géneros?
-Vacíos en la detección, prevención y tratamiento: ¿Qué nos falta para ser más efectivos?

Finalmente, se destacará la importancia de un abordaje interdisciplinario (médico, psicológico y nutricional) para una recuperación integral. Únete a nosotros para desafiar mitos, profundizar en el conocimiento y comprender mejor un problema que nos afecta a todos.

:: Cátedras Clinica II y Psicopatologia II Licenciatura en Psicología FHAyCS UADER

 

 

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales