Se invita a participar de dos jornadas de reflexión y diálogo en torno a la historia de la salud pública y la salud mental en Argentina, los días martes 15 y miércoles 16 de octubre.
Se invita a participar de dos jornadas de reflexión y diálogo en torno a la historia de la salud pública y la salud mental en Argentina, los días martes 15 y miércoles 16 de octubre.
El lunes 14 de octubre de 18:30 a 20:30 tendrá lugar una charla que propone analizar y reflexionar sobre las condiciones en que se desarrollan las propuestas didácticas vinculadas con la alfabetización inicial en la educación obligatoria. Será en el Aula de la Memoria de la Escuela Normal «José María Torres». Actividad libre y gratuita.
Desde la Secretaría de Bienestar e Inclusión Estudiantil se convoca a estudiantes de la carrera Profesorado de Artes Visuales que estén interesados/as en realizar una Pasantía Educativa Rentadas en los Espacios de Primera Infancia dependientes de la Municipalidad de Paraná. Periodo de inscripción: desde el 11 al 15 de octubre de 2024.
Desde la Secretaría de Bienestar e Inclusión Estudiantil se convoca a estudiantes de la carrera Profesorado de Teatro que estén interesados/as en realizar una Pasantía Educativa Rentadas en los Espacios de Primera Infancia dependientes de la Municipalidad de Paraná. Período de inscripción: desde el 11 al 15 de octubre de 2024.
El martes 8 de octubre a las 17:00 horas en el Auditorio «Prof. Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio», Italia 61, se realizará la Segunda Jornada de Muestras de Trabajos Escénicos abiertas al público.
El viernes 4 de octubre se realizará el tercer encuentro del PECAT «Ciclo de conversatorios: La EPJA en la formación docente: decires, sentires y experiencias». Será de 14:00 a 17:00 en el Aula 6 de la Escuela Normal «José María Torres». Actividad libre y gratuita, requiere inscripción previa.
La UADER propone una instancia de capacitación y perfeccionamiento gratuita en el marco de las Prácticas Educativas Territoriales. Está destinada a docentes, estudiantes, graduados y profesionales de la comunicación. Será en modalidad virtual los días 15 y 29 de octubre. A cargo estará la Dra. Ana Laura Hidalgo (UNSL-CONICET).
El lunes 30 de septiembre de 17:00 a 19:00 tendrá lugar un tercer conversatorio virtual en el marco del ciclo de charlas: «Trabajo docente, Investigación Educativa, Movimientos Sociales y Educación: pedagogías decoloniales, resistencias/contrahegemonías en territorio». En esta oportunidad, María Pía Ceballos, Travesti afroindígena Wichí Ava Guaraní, poeta, actriz y docente popular expondrá «Diálogos para una ESI no binaria en contextos socioeducativos».
¿De qué hablamos cuando decimos deseo del analista? ¿Qué relación se produce entre este deseo tan particular y la dirección de la cura? Estos son algunos de los interrogantes que guiarán los contenidos de un conversatorio a cargo de docentes de la cátedra Teoría Psicoanalítica: Escuela Francesa de la Licenciatura en Psicología. Será el viernes 27 de septiembre a las 19:00 en el Aula 13 de la Escuela Normal «José María Torres».