En modalidad remota se podrá cursar en universidades de 8 países. La experiencia es sin costo y las materias se pueden homologar. La convocatoria alcanza a quienes tienen al menos el 20% de la carrera aprobada. Plazo: 13 de junio.
En modalidad remota se podrá cursar en universidades de 8 países. La experiencia es sin costo y las materias se pueden homologar. La convocatoria alcanza a quienes tienen al menos el 20% de la carrera aprobada. Plazo: 13 de junio.
Desde la Secretaría de Bienestar e Inclusión Estudiantil se convoca a estudiantes de la carrera Profesorado de Educación Inicial, que estén interesados/as en realizar una Pasantía Educativa Rentada en los Espacios de Primera Infancia dependientes de la Subsecretaría de Educación Formal y No Formal de la Municipalidad de Paraná. El formulario estará disponible durante 10 días.
El miércoles 11 de junio, a las 19:00 hs en el aula 27 de la Escuela Normal «José María Torres» de Paraná, se presentará el libro de Germán Mangione «¿Por qué volver a Monteagudo?».
Será el martes 17 junio a partir de las 19:00 horas, en el Aula de la Memoria Escuela Normal «José MAría Torres». Organiza: Programa Adulteces y Vejeces junto a la cátedra Prácticas III de la Tecnicatura Universitaria en Psicogerontología de la FHAyCS.
El viernes 30 de mayo a las 17:00 horas, en el Salón de Actos de la Escuela Normal de Paraná tendrá lugar la conferencia: «La Madre Tierra, nuestra Casa Común, en tiempos de colapso». Estará a cargo del abogado ambientalista Enrique Viale. La actividad es abierta y gratuita y requiere inscripción previa. Está destinada a estudiantes que cursan la PET y para el público general interesado en la temática.
El miércoles 4 de junio, a las 19:00 horas en el SUM del Colegio Nacional, se llevará a cabo este conversatorio «Interculturalidad y salud, herramientas para Estudiantes y futuros profesionales de las Ciencias de la Salud Mental. Diálogo entre la perspectiva de los Pueblos Originarios y la visión occidental», que tiene como marco el Pecat homónimo.
El jueves 29 de mayo a las 18:00 horas, se proyectará la película La grande bellezza, en el marco del ciclo de cine italiano que se viene desarrollando desde 2023 en la Biblioteca «Gloria Ortiz de Montoya» de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la UADER, ubicada en el subsuelo de la Escuela Normal «José María Torres» (Urquiza y Corrientes, Paraná). La actividad estará coordinada por el profesor Alberto Daniel Anunziato, docente de la cátedra de Civilización Italiana III.
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Estudiantil invita a las escuelas secundarias (5to y 6to año) de la región a visitar la Sede de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en la Escuela Normal de Paraná.
La Dirección de Relaciones Internacionales de la FHAyCS informa que está abierta la convocatoria para estudiantes de grado y pregado que deseen realizar movilidad virtual durante el segundo semestre 2025 en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, (UNAN-Managua). Recepción de postulaciones: hasta el 26 de junio 2025.