La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la Universidad Autónoma de de Entre Rios (UADER), firmó un Acuerdo de Colaboración, conjuntamente con la Facultad de Trabajo Social (FTS), la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEdu) y la Facultad de Ciencias Económicas (FCEco) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el cual permite que docentes de todas las carreras de la FHAyCS, y de sus escuelas, puedan cursar el Doctorado en Ciencias Sociales de UNER con una reducción del cincuenta por ciento (50%) de la matrícula anual y de los aranceles mensuales.
Dicho Acuerdo de Colaboración fue rubricado por el decano de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar, y por la decana de FTS, Mg. Sandra Arito, durante un acto realizado el miércoles 12 de febrero en el Decanato de la FHAyCS.
Del mismo participaron la vicedecana, Prof. Virginia Biorda; el secretario Académico, Lic. Fabricio Cabrera; el secretario de Investigación, Esp. Javier Ríos; la secretaria de Posgrado, Mg, María Gracia Benedetti; el secretario General, Abog. Luis Garay; el secretario de Extensión Universitaria y Derechos Humanos, Lic. Agustín Guillerón; el secretario de Bienestar e Inclusión Estudiantil, Prof. Walter Gabás; la Secretaria de Comunicación Institucional, Lic. Mariana Broggi; el decano de FCEco, Cr. Sebastián Pérez, el vicedecano de FCEdu, Dr. Carlos Marín y el coordinador del Doctorado, Dr. Leandro Rodríguez.
El mencionado Acuerdo sostiene que la formación doctoral es fundamental para el desarrollo académico y profesional de los docentes universitarios, fortaleciendo las capacidades de investigación y la creación de equipos de estudio de alto nivel en beneficio de la calidad educativa y de la elaboración de conocimiento crítico e innovador para el bienestar de la comunidad, objetivos principales del sistema universitario público de la Argentina.
Por otra parte, pone de manifiesto la intención política de la FHAyCS de priorizar y reforzar las capacidades de su cuerpo docente, promoviendo su acceso a programas de formación doctoral como herramienta clave para la generación y transferencia de conocimiento.
Durante el encuentro, la decana de FTS, Mg. Sandra Arito destacó que el Doctorado en Ciencias Sociales «es un proyecto de tres unidades académicas de la UNER, de todas las Ciencias Sociales de la UNER. Y la verdad que debo decir y reconocerle a mis colegas, a los actuales y a los anteriores, que hemos trabajado siempre muy bien, fortaleciendo las ciencias sociales; siempre pensando en cómo mirar ese paraguas enorme que tenemos desde Ciencias Económicas, Ciencias de la Educación y Trabajo Social, tratando de abrir seminarios, proyectos, articular con programas y proyectos de investigación», agregó.
A su vez, Arito celebró la posibilidad de poder ampliar ese abanico y trabajar con la FHAyCS. «Estamos agradecidos por esta posibilidad, pero también orgullosos de que juntos podamos seguir fortaleciendo los recursos de la región y de la provincia», afirmó.
Por su parte, el decano de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar, valoró el gesto de las tres Facultades de UNER que acercaron la propuesta del Doctorado en Ciencias Sociales porque «permite potenciar la formación doctoral en una Facultad tan joven como ésta, que requiere justamente estas posibilidades para que los jóvenes se sigan formando».
«Desde nuestros equipos de cátedra siempre pensamos en el crecimiento de los JTP, de los auxiliares y esto representa una instancia muy significativa, sobre todo teniendo varias carreras vinculadas con las Ciencias Sociales», argumentó el decano.
Asimismo, Richar indicó que la formación de doctores es una gran tarea de la gestión universitaria ya que impacta en la acreditación, en los proyectos de investigación, en la formación de equipos y en la formulación de programas. Por este motivo, celebramos la firma de este convenio y sobre todo que se pueda hacer en nuestra provincia.
A su turno, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Cr. Sebastián Pérez, puso en relieve la importancia de la formación pública de nivel superior en la provincia, a la vez que valoró el trabajo conjunto y la articulación de los recursos humano entre las distintas Facultades. «Somos entrerrianos y estamos en un territorio formando a profesionales que van a resultar en beneficio de todos. Esta articulación me parece sumamente interesante cuando llegan y creo que es un punto de partida de cosas que se pueden hacer», enfatizó.
Durante el transcurso de la reunión también se expresó la secretaria de Posgrado de la FHAyCS, Mg. María Gracia Benedetti. «En este contexto tan complejo para las Ciencias Sociales, las instituciones públicas necesitamos unirnos y seguir pensando en la realidad que estamos transitando, los contextos tan adversos. En ese sentido, tenemos tanto para abordar, como este tipo de beneficio para nuestros docentes y también el compromiso de las Ciencias Sociales de seguir pensándonos y generando propuestas a futuro», aseguró.
Una vez formalizado el Acuerdo, Comunicación Institucional dialogó con el decano de la FHAyCS, Lic Daniel Richar, y con la decana de FTS, Mg, Sandra Arito.
En la oportunidad, Richar se refirió a la gestación de este Acuerdo de Colaboración: «Es un trabajo que venimos realizando desde diciembre con Leandro Rodríguez, que es el director del Doctorado y María Gracia Benedetti, nuestra Secretaria de Posgrado, para facilitar el acceso de nuestros docentes a dicha carrera», explicó.
«Para nosotros es muy importante posibilitar a nuestros docentes que puedan continuar su formación como doctores, que es tan importante en una institución como la nuestra, que tiene la misión de producir conocimiento y, justamente, en el campo de las Ciencias Sociales, tan importante en estas instancias porque tiene que ver con nuestra esencia como Facultad», señaló el Decano.
Además, Richar indicó que «muchas de las carreras están atravesadas por el campo de las Ciencias Sociales, y poder ofrecerles a los docentes de nuestros equipos de trabajo la posibilidad de acceder a una beca del cincuenta por ciento, y ser parte también del dictado del seminario, como Facultad es una gran oportunidad.
El Decano también detalló que las inscripciones al Doctorado se realizarán durante el mes de febrero, por lo que se está haciendo circular la información en toda la comunidad para que los interesados puedan acceder a postularse para la beca, y reiteró que la propuesta abarca a los docentes de todas las carreras de nuestra Facultad como así también a los de las escuelas.
Por su lado, la decana de FTS, Mg, Sandra Arito comentó que «el Doctorado en Ciencias Sociales es el primero que hubo en la provincia y depende de la Universidad Nacional de Entre Río; pero en este caso hemos firmado un convenio con la Universidad Autónoma de Entre Ríos para seguir fortaleciendo la formación de posgrado doctoral, que es el grado más alto de formación, que no sólo viene bien para los docentes que están activos en docencia de grado y posgrado, sino también para profesionales que ejercen en distintos campos profesionales».
«Este Doctorado ya tiene 18 años y cuenta con aproximadamente 100 graduados. Si pensamos hacia atrás, hace 20 años en Entre Ríos había alrededor de 4 o 5 doctores y doctoras en Ciencias Sociales, y hoy ya tenemos una masa crítica enorme. Eso siempre redunda en mejores proyectos, en mejores políticas y en mejor administración», afirmó Arito.
:: Comunicación Institucional FHAyCS UADER