Inscripción al III Congreso de Análisis Institucional

imagen congreso analisis institucional 100 1

El Comité Organizador informa que está abierta la inscripción para el III Congreso Internacional de Análisis Institucional «Encuentro Indisciplinar. Trabajo y amor, condiciones necesarias», que tendrá lugar en Paraná los días 12, 13 y 14 de junio.

Inscripciones
Se realizarán a través de un formulario, al cual se podrá acceder desde el micrositio, en la pestaña «Inscripciones». Quienes presenten propuestas, también deberán inscribirse a la actividad en la pestaña señalada.

Consultar toda la información del Congreso en https://fhaycs-uader.edu.ar/congreso-analisis-institucional/

Líneas temáticas generales
Se convoca a recuperar saberes, haceres, trayectos y proyectos, para compartirlos y convidarlos, en los lenguajes y modalidades que cada quien porta y elige. En tres temáticas amplias:
● Haceres: se promueve realizar una reflexión acerca de nuestras prácticas, experiencias y colectivización de modalidades actuales de trabajo.
● Saberes: Interesa aquí actualizar los debates en torno a las perspectivas desde donde estamos trabajando y reflexionando. Se trata de indagar nuestras historias, informaciones, formaciones y transformaciones.
● Territorios: invitación a reflexionar acerca de dónde hacemos lo que hacemos, en términos coyunturales y territoriales, la intervención en lo público, lo privado y lo íntimo.

Líneas temáticas diversas:
Culturas, Urbanismos, Sociedades, Trabajos
Artes, Educación, Salud. Público, privado e íntimo.
Comunicación, Deportes, Juegos, Cuerpos, Sexualidades.
Infancias, Adolescencias, Adulteces, Vejeces, Juventudes.
Economías, Comunidades, Sabores, Fiestas, Participaciones. 

Modalidades de participación
-Conversatorios
-Intervenciones
-Talleres

Otras modalidades de participación y propuestas metodológicas:
●Línea del tiempo del Análisis Institucional en el mundo. El Análisis Institucional como movimiento y provocación.
●Conferencias.
●Homenajes.
●Posters.
●Bailes, comidas compartidas, show de talentos, micrófono abierto.
●Paseos de reconocimiento de la Ciudad de Paraná en clave de análisis institucional. Qué nos dicen los monumentos sobre nuestro histórico social.
●Proyección de fotografías y videoclips.
●Exposiciones artísticas.
●Presentaciones de libros.
●Propuestas libres.

*Consultar Modos de presentación y Organización del resumen de propuesta en la Segunda Circular.

Sobre el III Congreso Internacional de Análisis Institucional: «Encuentro Indisciplinar. Trabajo y amor, condiciones necesarias»
Tendrá lugar en Paraná, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) los días jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de Junio de 2025, 
El evento está organizado por la cátedra Psicología Institucional de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER.
Se propone como un espacio para repensar el Trabajo y el Amor como condiciones necesarias para transformar nuestras prácticas y nuestras instituciones.

Un Encuentro Indisciplinar donde, a través de conversatorios, talleres e intervenciones artísticas, diversas disciplinas y territorios podrán colectivizar saberes y debatir sobre cómo repensar las instituciones en nuestras vidas.

Se convoca a la participación de la comunidad universitaria y de representantes de los más diversos ámbitos: artes, salud, ingeniería, arquitectura, educación, política, economía, administración, derecho, psicología, trabajo social, comunicación, entre otros.

Personas invitadas al Encuentro: Ricardo Mollo, Ana María del Cueto, Carlos Rozanski, Ana María Fernández, Alicia Stolkiner, Ana Cecilia Augsburger,  Pablo Vommaro, Félix Bombarolo, Ariel Dobry, Sandra Míguez, Gabriel Fajardo, Marcelo Márquez, Eduardo Spiaggi, Antonio Zamora, Cinira Magalí Fortuna, Disete Devera, Sandra Borakievich, María de Lourdes García Castillo, Adrián Villar Rojas, Sergio Alerovich, Laura Varela, 

El evento se inscribe en la línea de numerosas jornadas y encuentros realizados acerca de la temática, siendo su antecedente directo el I Congreso Internacional de Análisis Institucional «un acto político», llevado a cabo los días 6,7 y 8 de junio de 2019 en Paraná y el II Congreso Internacional de Análisis Institucional «De instituciones estalladas a potencias de Invención» en Tijuana, México, en el año 2022.

Correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Redes sociales
Página de Facebook:  https://www.facebook.com/congresoanalisisinstitucional
Instagram:  https://www.instagram.com/congreso.analisisinstitucional/

Declarado de Interés y avales de:
Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), Hospital Escuela de Salud Mental (HESM), Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Asociación Argentina de Salud Mental (AASM), Universidad Pedagógica Nacional - UPN (Hidalgo, México), Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Colegio de Psicólogos y Psicólogas de la Provincia de Entre Ríos (CoPER), Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Entre Ríos (CATER), Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, Colegio de Profesionales de Trabajo Social 2da Circunscripción Santa Fe, Colegio de Profesionales de Trabajo Social (Coptser), Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina (FePRA).

Auspicios: Secretaría de Cultura de Entre Ríos, Municipalidad de Paraná y  Ente Mixto Paraná Turismo (EMPATUR).

:: Comunicación Institucional FHAyCS UADER

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales