El convenio fue rubricado por el decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de UADER, Lic. Daniel Richar, y la intendenta de Paraná, Dra. Rosario Romero, durante un encuentro celebrado en la Municipalidad de Paraná, el 24 de junio. El acuerdo se enmarca en el lanzamiento de la Escuela Municipal de Oficios 2025.
La propuesta de capacitación, objeto del convenio, comprede propuestas orientadas al cuidado de infancias, personas mayores y fotografía básica orientada a productos. Del encuentro también participaron el secretario de Hacienda y Producción, Alexis Bilbao; el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante y la presidenta de la Asociación Cooperadora de la FHAyCS, Mg. Celia Giusti.
La capacitación comenzará a dictarse durante el segundo semestre de este año, y está destinada a Jóvenes y adultos de ambos sexos, mayores de 18 años, preferentemente ocupados en empleo de baja calidad, desocupados o subocupados.
La intendenta de Paraná, Dra. Rosario Romero destacó la relevancia de capacitar en oficios para fortalecer el mundo del trabajo, orientando políticas para que la gente se capacite y pueda insertarse en el sector privado.
«Se trata de capacitar ciudadanos y ciudadanas para distintos oficios. No es una capacitación para el ámbito municipal, sino para la comunidad en general en temas tan importantes como cuidado de personas mayores, cuidado de niños, y fotografía orientada a productos que es una cuestión que se vincula con el marketing, con la venta, con la comercialización. Son tres segmentos de formación en los que la Facultad de Humanidades va a colaborar con la municipalidad para fortalecer capacidades», precisó Romero.
Por su parte, el decano de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar recordó que «hace dos años la Facultad creó el Centro de Formación y Capacitació Laboral, con el objetivo de ofrecer los saberes que tiene la Facultad en las diferentes carreras que implementa y presentarlos en un formato que tenga que ver con la formación y la creación de mayores y mejores condiciones para la empleabilidad».
En cuanto a la propuesta específica que comprende el convenio con la Municipalidad de Paraná, Richar explicó: «Dos de los cursos ofrecidos se vinculan con el campo de los cuidados; entonces, desde la cátedra de Psicología del Desarrollo y de la Tecnicatura en Psicogenontología se pensó en este curso de cuidado de personas mayores que consta de 14 encuentros, donde se contempla el cuidado tanto psíquico como físico de las personas, atendiendo a un envejecimiento saludable y sobre todo la tarea, el rol de quienes los cuidan. Es un campo de trabajo muy importante que se hace tanto en instituciones privadas como públicas y también en domicilios particulares.
En lo que respecta al curso de cuidado de infancias, el decano rescató el trabajo del Profesorado de Educación Inicial. «Gran parte de esa carrera tiene que ver con los cuidados de las primeras infancias, tanto en los ámbitos familiares como en los espacios que se conocen como guarderías. La idea es articular los saberes adquiridos en una carrera de formación docente con el ámbito del trabajo. Propuestas de estas características, han sido implementadas enla ciudad de Concordia», indicó Richar.
Sobre el curso de Fotografía, el decano de la FHAyCS indicó que «En el marco de las carreras de artes, sobre todo en Artes Visuales, se trabaja el tema de la fotografía y existe allí un campo de interés muy particular hoy, que es la fotografía para redes sociales de los productos y servicios que se comercializan. En este sentido, se ha pensado un curso que responda a esa demanda. En definitiva, queremos que los saberes que se generan en nuestra Facultad, estén al servicio de la ciudad y de los conciudadanos para ampliar las posibilidades de mejorar el empleo o de conseguirlo».
A su vez, el subsecretario de Producción de la Municipalidad, Oscar Bustamante, señaló: «Hoy estamos lanzando la Escuela de Oficio Municipal. Este convenio que se suscribe con la Facultad de Humanidades nos permite, a partir de mañana mismo, empezar con las inscripciones para cubrir las tres cohortes del curso de cuidado de adultos mayores, cuidado de infancias y fotografía orientada a productos. Una vez que se inscriban y completemos el cupo, vamos a estar avisando dónde se va a estar cursando, que entiendo por lo que hemos estado charlando con los equipos va a ser en la Escuela Normal `José María Torres´».
Inscripción a cursos en este enlace
:: Secretaría de Comunicación y Cultura FHAyCS UADER