Fue durante un encuentro de trabajo realizado, el martes 22 de julio, en la Escuela Normal Rural «Juan Bautista Alberdi». Dicho estudio comprende el ordenamiento del estacionamiento y mejora de la seguridad vial en el complejo educativo.
Participaron de la actividad el decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de UADER, Lic. Daniel Richar; el intendente de Oro Verde, César Ramón Omar Clement; el decano de la Facultad de Ingeniería de UNER, Dr. Bioing. Diego Martín Campana; la secretaria de Escuelas de la FHAyCS, Lic. María Sol Barrera; y la directora de la Escuela «Alberdi», Prof. María Julia Centurión entre otras autoridades, además de integrantes de la comunidad educativa.
Dicha propuesta se está trabajando desde diciembre de 2024, a partir de un convenio tripartito celebrado entre la FHAyCS, la Facultad de Ingeniería de UNER y la Municipalidad de Oro Verde. La misma consiste en analizar las características principales de la movilidad urbana en el Complejo Educativo de la Escuela Alberdi, en aspectos de sentidos circulatorios, estacionamiento en la vía pública, accesibilidad al sistema de transporte interurbano por colectivos y movilidad no motorizada, a fin de ordenar el estacionamiento y mejorar la seguridad vial.
En ese sentido, el martes pasado se presentó formalmente el estudio, realizado por la Facultad de Ingeniería de la UNER el cual proyecta mejorar la circulación de vehículos y personas en el predio de la institución, ofreciendo un entorno más seguro y eficiente para todos. El mismo se enfoca en la atención de dificultades como la falta de infraestructura, el ordenamiento del estacionamiento y los riesgos en cruces peatonales, especialmente en horarios de entrada y salida escolar.
El estudio se hizo en base a un diagnóstico del tránsito con datos cuantitativos y cualitativos, usando un contador neumático y fotogrametría. También se incluyeron encuestas en la escuela para entender las necesidades de movilidad. A partir de los datos recabados, se formuló la propuesta para un nuevo ordenamiento del estacionamiento y mejoras para los peatones, buscando que sea funcional, seguro y sostenible.
Palabras del Decano de la FHAyCS
Durante el encuentro, el decano de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar, agradeció la predisposición de la Municipalidad de Oro Verde y la Facultad de Ingeniería de UNER para trabajar articuladamente y en conjunto. En ese sentido destacó la necesidad de abordar la temática del ordenamiento vial del predio de la Escuela Alberdi con resultados concretos, ya que «se trata de una institución pública abierta, por lo que la circulación vehicular es un tema que está siempre en controversia, dado que sus calles internas son parte de la cotidianidad de Oro Verde».
En la oportunidad, Richar subrayó el rol que cumplen las universidades públicas en el país y reafirmó la importancia de las mismas para el desarrollo de nuestras comunidades.
Palabras del Intendente de Oro Verde
Por su parte, el intendente de Oro Verde, César Clement, se mostró interesado en la ejecución del proyecto de ordenamiento vial presentado y se comprometió a comenzar a trabajar, conjuntamente con la Escuela Alberdi, en la ejecución de las obras.
En ese sentido, el Intendente ratificó el compromiso de hacer algo más por el ordenamiento territorial y afirmó: «Estamos para aportar a los profesionales que están trabajando sobre esto y acompañarlos en lo que dispongan».
Palabras del Decano de la Facultad de Ingeniería
A su vez, el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Bioing. Diego Martín Campana, precisó que «uno de los principales objetivos de la Universidad no es solo formar profesionales, sino estar al lado de la comunidad de la cual es parte para ayudar al desarrollo conjunto”.
«Este proyecto se destaca porque no es que la Facultad viene a imponer un saber, sino que lo construye con la comunidad», señaló Campana. Además, el Decano agradeció la confianza y la invitación de todas las instituciones a formar parte de este proyecto y, en especial, al equipo de Ingeniería en Transporte.
:: Secretaría de Comunicación y Cultura FHAyCS UADER