La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) titularizó a 87 docentes de sus Escuelas Medias mediante la Resolución N°1127, de fecha 30 de junio, aprobada por el Consejo Directivo de la casa de estudio. La medida beneficia a educadores de las escuelas preuniversitarias «Alberdi», «Almafuerte» y la Escuela Normal «José María Torres».
El acto de entrega de resoluciones fue encabezado por el decano de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar, en un encuentro celebrado el martes 29 de julio, en el Decanato de la Facultad. Lo hizo acompañado por las directoras de las escuelas mencionadas, representantes de AGMER Paraná, la secretaria de Escuelas, Lic. María Sol Barrera, el secretario general, Abog. Luis Garay, y el secretario de Extensión Universitaria y Derechos Humanos, Lic. Agustín Guillerón.
Un paso clave hacia la estabilidad laboral docente
Durante el encuentro, Richar destacó la importancia del proceso «Es un hecho significativo porque hace a la carrera docente y a la consolidación de una estabilidad laboral que ha sido una lucha histórica del colectivo docente, más allá de la afiliación sindical. En este caso, dentro del régimen universitario, la titularización tiene una vigencia de seis años, con la posibilidad de reválida basada en el desempeño y la actualización profesional», precisó.
El decano también adelantó que la Facultad avanzará en una nueva etapa de titularización que incluirá a docentes de las escuelas artísticas con trayectos formativos aprobados. Entre las instituciones mencionadas se encuentran la Escuela de Artes Visuales «Prof. Roberto López Carnelli», la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» y la Escuela de Música «Celia Torrá» de Concepción del Uruguay.
Un trabajo institucional sin precedentes
Por su parte, la secretaria de Escuelas, Lic. Sol Barrera, subrayó el valor institucional del proceso y detalló su alcance. «Casi el 80% de la nómina relevada fue incluida en esta primera etapa. Este logro representa no sólo un avance en términos de estabilidad para nuestros docentes, sino también un cambio institucional, ya que por primera vez la titularización se resolvió en el seno del Consejo Directivo de la Facultad», señaló.
Barrera también recordó que esta es la tercera titularización en los 25 años de historia de la universidad y destacó que la misma se llevó a cabo respetando los procedimientos de concurso por antecedentes y oposición, lo que refuerza los criterios de equidad entre los distintos docentes del sistema universitario.
Proceso abierto y continuo
Desde la institución se informó que en una segunda etapa, se analizarán situaciones de aspirantes que se encuentren en condiciones de titularizar.
El acto concluyó con la entrega simbólica de las resoluciones a las directoras de las escuelas involucradas y a representantes del gremio docente. Se destacó el esfuerzo colectivo de los equipos de gestión, áreas administrativas y docentes en el armado y seguimiento de los expedientes.
:: Secretaría de Comunicación y Cultura FHAyCS UADER