Con un marco multitudinario y festivo se desarrolló en la Escuela «Alberdi», el jueves 28 de agosto, la VIII Jornada Interinstitucional de Educación Agropecuaria en las escuelas de la FHAyCS, bajo el lema «Tramas didácticas: ciencias, tecnologías e innovación en la escuela». La actividad reunió a estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas Normal «José María Torres», «Alberdi», «Almafuerte» y de la Escuela Agrotécnica «Las Delicias», quienes participaron de una amplia variedad de talleres, recorridos y muestras.
La jornada comenzó en horas de la mañana, con la recepción de delegaciones de las escuelas participantes, coordinada por el equipo de conducción y pedagógico de la Escuela Normal Rural «Juan Bautista Alberdi». Posteriormente se llevó a cabo la apertura oficial, con la participación de la directora Prof. María Julia Centurión y la secretaria de Escuelas, Lic. María Sol Barrera. Durante el desarrollo de las actividades también se hizo presente el decano de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar.
El acto de apertura
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora de la Escuela «Alberdi», Prof. María Julia Centurión. «Estas jornadas constituyen instancias que cobran un sentido muy especial para todos nosotros, ya que en ellas compartimos actividades y propuestas en las cuales son protagonistas y destinatarios principales las y los estudiantes», indicó.
«Nos reunimos desde el compromiso en generar otras oportunidades para enseñar y aprender, desde la construcción de otros escenarios; convencidos y convencidas en la posibilidad del encuentro para socializar, intercambiar, articular entre instituciones cuyos proyectos educativos dialogan desde una búsqueda común y que nos permiten, fundamentalmente, poner en valor las experiencias y el saber pedagógico construido en el ámbito de la educación agropecuaria, desde sus diferentes vínculos con el resto de las orientaciones, niveles y modalidades de nuestro sistema educativo», expresó la docente.
Por su parte, la secretaria de Escuelas de la FHAyCS, Lic. Sol Barrera, destacó el compromiso colectivo institucional de la escuela anfitriona y la manera en que se preparó para recibir a los estudiantes y docentes de las escuelas participantes.
«Venimos a esta jornada, que inició la semana pasada con un encuentro formativo para nuestros directivos y nuestros docentes, y continúa hoy con la jornada de taller para ustedes los estudiantes, no solamente de nuestras escuelas, sino también para estudiantes invitados, porque eso también nos pone muy contentos que podamos abrir a la comunidad lo que hacemos en las escuelas de la facultad», señaló Barrera.
La Jornada
Durante la mañana se desarrollaron talleres destinados a los distintos niveles educativos. En inicial y primario, se llevaron adelante propuestas vinculadas al conocimiento del cuerpo, los humedales del Paraná, el consumo responsable y el uso creativo de drones, entre otras actividades.
En el nivel secundario, los estudiantes participaron en talleres de producción agroecológica, salud animal, agregado de valor en productos agropecuarios, elaboración de velas aromáticas, soberanía energética y educación digital. También se realizaron experiencias prácticas en sectores específicos de la escuela, como tambo, porqueriza, apicultura, laboratorio y granja.
Paralelamente, se ofrecieron muestras y stands interactivos, que incluyeron la automatización de un sistema de riego en la huerta, laboratorios didácticos, juegos matemáticos, tejidos artesanales y exposiciones de maquetas y telégrafos. Asimismo, se organizaron recorridos guiados por los distintos espacios productivos de la institución, como vivero, industria, tambo y área natural protegida.
Durante una recorrida por los talleres, Eric Müssig, referente técnico de la Escuela Normal «José María Torres», explicó que el taller que presentan en la jornada apunta a cómo crear contenido audiovisual en base a los videos que hacemos con los drones. «Vamos a volar un poquito, los chicos van a poder ver en pantalla y hacer una pequeña edición en el momento en vivo, con un taller práctico, para que vean como se puede utilizar ese material», detalló.
Por su parte, estudiantes del séptimo año de la Escuela «Alberdi» contaron que vienen trabajando en una propuesta para mostrar el proceso productivo de quesos saborizados con albahaca. En ese sentido, dijeron que organizaron una búsqueda del tesoro con la idea de poder mostrar la cadena láctea de lo que se genera en la escuela y todo el proceso detrás de la elaboración del queso, antes de que éste llegue a la mesa.
El almuerzo se compartió en horarios diferenciados para cada nivel, y al mediodía se realizó una puesta en común de lo trabajado. Por la tarde, los grupos de estudiantes del ciclo orientado participaron de recorridos específicos por los sectores productivos, acompañados por docentes y equipos pedagógicos.
La jornada finalizó a las 15:00 hs. con la despedida de las delegaciones en la puerta del edificio central. El encuentro fue coordinado por el equipo de conducción de la Escuela Normal Rural «Juan Bautista Alberdi», la Escuela Normal Rural «Almafuerte» y la Secretaría de Escuelas de la FHAyCS, con la organización conjunta de la Escuela Normal «José María Torres» y la Escuela de Artes Visuales «Prof. Roberto López Carnelli».
Cabe destacar que en el marco de dichas Jornadas, el jueves 21 de agosto se desarrolló una instancia de formación docente, a cargo Carina Lion, quien trabajó la temática «Aprendizajes emergentes y desafíos didácticos en tiempos de IAG». De dicha actividad participaron integrantes de equipos docentes y directivos de las escuelas FHAyCS-UADER.
:: Secretaría de Comunicación y Cultura FHAyCS UADER