La palabra como libertad: taller de poesía en la UP Nº 6 «Concepción Arenal»

taller poesia pece

En el marco del Programa «La Facultad de humanidades en contextos de encierro» se dio inicio durante el mes de agosto al taller de poesía destinado a mujeres alojadas en la Unidad Penal N°6 «Concepción Arenal» de la ciudad de Paraná.

El taller está coordinado por las poetas y docentes Rocío Lanfranco y Noelia Gipler, quienes durante 2023 participaron del equipo que implementó un espacio similar en el penal de varones, producto del cual se publicó el libro «Si bien nada es perfecto» (Ana Editorial) en el que se compilaron algunos de los múltiples poemas escritos por los talleristas.

En esta oportunidad, se reedita la propuesta en el marco de los Proyectos de Extensión de Interés Institucional del Rectorado de la UADER, cuyo financiamiento permitirá proyectar la edición en nuevo poemario producido y pensado por las participantes del espacio.

El taller, titulado «Ejercicio de libertad: construcción y defensa del derecho a la poesía», se planteó como uno de los principales objetivos el de fortalecer la figura de mediadoras culturales en contextos de encierro para la generación de acciones y propuestas culturales destinadas a las personas privadas de libertad. Se entiende que motorizar proyectos de este tipo es altamente significativo en contextos donde la privación, la negación y la fragmentación colectiva operan como reglas de funcionamiento.

El Programa de educación en cárceles de la FHAyCS apuesta al arte en sus distintas líneas de trabajo democratización del acceso y el disfrute a la cultura también implica llegar a los espacios de encierro en los que todo es pensado como resocialización y nunca como derecho. Pero también, pensar a las mujeres detenidas no sólo en un rol de espectadoras sino también de productoras activas de expresiones culturales significativas.

:: Programa «La Facultad de humanidades en contextos de encierro» Secretaría Académica FHAyCS UADER

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales