El martes 23 de septiembre autoridades de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FHAyCS) y del Ministerio Público de la Defensa, firmaron un convenio específico para la implementación de un dispositivo de abordaje con personas que transitan procesos penales en contextos de violencia de género.
Durante el encuentro se dialogó sobre el proceso de interacción entre el Ministerio Público de la Defensa (MPD) y la Facultad, en el marco de la implementación de un dispositivo de abordaje con personas que transitan procesos penales en contextos de violencia de género.
El proyecto busca ampliar las herramientas de las defensorías penales desde una mirada interdisciplinaria, así como diseñar estrategias orientadas a la prevención de las violencias y del delito, promoviendo una perspectiva de defensa integral.
En ese sentido, el decano de la FHAyCS UADER Daniel Richar y defensor general de la Provincia Maximiliano Benítez firmaron un convenio específico que formaliza y fortalece esta línea de trabajo colaborativo. Mediante la rúbrica, se acuerda la mutua colaboración, cooperación y asistencia recíproca para el diseño y ejecución de una propuesta elaborada entre profesionales del Programa de Géneros y Derechos de la FHAyCS y del MPD.
De la reunión también participaron por la FHAyCS, el secretario general Luis Garay y la secretaria de Comunicación y Cultura Mariana Broggi; por el Ministerio Público de la Defensa la asesora técnica del MPD, Aranzazú Ormache y la secretaria de la Defensoría General, Lorena Calí.
:: Secretaria de Comunicación y Cultura FHAyCS UADER - Crédito fotos: MPD