
Ante relatos de situaciones de violencias y acoso dentro de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER, recientemente publicados en redes sociales, informamos que en nuestra Facultad se implementa desde el año 2016, el Protocolo de Actuación frente a las Violencias y las Conductas Discriminatorias en todas sus expresiones, a los efectos de otorgar un marco legal e instrumental para acompañamiento, orientación, intervención y derivaciones al sistema judicial en los que casos que corresponda.
En tal sentido y en el marco de las políticas de prevención de las violencias y promoción de derechos que se llevan adelante de manera institucional, funciona el Programa de Género y Derechos, conformado por un equipo interdisciplinario que atiende casos como los anteriormente descriptos.
Cabe mencionar que el Programa Género y Derechos está destinado a brindar asesoramiento confidencial y posee diferentes vías de comunicación que a continuación se detallan:
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. edu.ar
- Oficina: 1° piso de la Escuela Normal «José María Torres», Corrientes y Urquiza, de lunes a viernes de 15:00 a 19:00 horas.
- WhatsApp (343) 477-6908
Asimismo y a los efectos de esclarecer los hechos mencionados en las publicaciones, la Facultad ha dispuesto el inicio de una información sumaria interna, tendiente a reunir antecedentes y determinar, en el marco de sus competencias, las posibles responsabilidades que pudieran corresponder.
Desde la FHAyCS, ratificamos el compromiso y la responsabilidad institucional con esta temática, mediante el tratamiento y abordaje de estas situaciones.
:: Secretaría de Comunicación y Cultura FHAyCS UADER
