
La Facultad ha sido reconocida con el Nivel 3 de este prestigioso sello, que valora la calidad de la enseñanza y la formación docente en lengua francesa en el país.
La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la UADER tiene el agrado de comunicar que ha obtenido el Sello de Calidad «Argentina Francófona» por su carrera de Profesorado en Francés y Traductorado en Francés. Este es un logro articulado y es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad, las carreras de francés de la Sede Paraná, la Sede Concepción del Uruguay, las Coordinaciones de las carreras y el Vicedecanato.
Este importante reconocimiento surge en el marco de la iniciativa lanzada en 2022 por la Cancillería Argentina, el entonces Ministerio de Educación y el grupo de embajadas de países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). El sello busca acompañar, valorar y reconocer a las instituciones de formación de profesores de francés en todo el territorio nacional.
Tras la convocatoria lanzada en octubre de 2024 por la Secretaría de Educación de la Nación y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), nuestra Facultad se presentó voluntariamente junto a otras ocho instituciones universitarias y no universitarias del país.
Luego de un exhaustivo proceso de evaluación, la FHAyCS UADER ha alcanzado un índice global de conformidad del 73,53%, lo que corresponde al Nivel 3 (sobre 5) en la escala de calidad del sello. Con este resultado, el estatus de la valoración se declara «Válido» y se concede el sello a nuestra casa de estudios.
Fortalezas Reconocidas
El informe de valoración, preparado por el Institut français d'Argentine y la Embajada de Francia, destaca varios puntos fuertes de nuestra carrera, entre los que se incluyen:
- La plena integración de la carrera en la vida institucional, con documentación accesible y un plan de estudios actualizado que contempla la salida profesional a nivel local.
- Un sólido sistema de prácticas profesionalizantes en diversos contextos de enseñanza, con capacitación a tutores y una fuerte red de vínculos interinstitucionales.
- La activa participación de docentes y estudiantes en actividades culturales y formaciones vinculadas al espacio francófono.
- Una destacada estrategia de comunicación activa, especialmente en la sede de Concepción del Uruguay, con campañas de difusión sobre el plurilingüismo y la francofonía.
Un camino de mejora continua
La obtención del Nivel 3 no solo certifica la calidad actual de nuestra formación, sino que también establece una hoja de ruta clara para el fortalecimiento futuro. El informe incluye recomendaciones que la Facultad asume como desafíos para continuar creciendo, tales como fortalecer el acompañamiento a los egresados, promover la formación de posgrado del cuerpo docente, y formalizar planes de investigación e internacionalización.
Este logro es un orgullo para toda la comunidad de la FHAyCS y reafirma el compromiso de la UADER con la calidad educativa y la promoción del plurilingüismo.
La comunicación pública oficial y la entrega de los certificados correspondientes se realizarán próximamente, en el marco de las celebraciones de la Jornada Internacional de los Profesores de Francés, el último jueves de noviembre.
Más información:
Sello Argentina Francófona: un reconocimiento de la calidad de la formación para docentes de francés
:: Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación Regional FHAyCS UADER
