
El pasado viernes por la noche, el auditorio «Prof. Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER, se convirtió en el epicentro de una velada íntima, poética y esperada: Jorge Fandermole presentó su nuevo disco Tiempo y lugar ante un público que lo celebró atento y emocionado.
En el marco del Ciclo Puentes, programa cultural impulsado por la FHAyCS que tiene como misión tender lazos entre la universidad y la comunidad entrerriana, acercando figuras destacadas de la música popular; el cantautor santafesino de reconocida trayectoria deleito con sus canciones y su profunda poesía. Vale mencionar también que el evento contó con el apoyo de la Comisión organizadora del Congreso de Canto Popular, que tuvo su 3er congreso durante el mes de octubre en esta Casa de Estudios.
Al ingresar al auditorio — sede de la Escuela Carminio— se respiraba un aire de expectación: estudiantes, docentes, vecinos acudieron para ser testigos de este recital especial. La acústica del salón, la calidez de las luces y la madera del escenario daban la impresión de un espacio íntimo, perfecto para las canciones de Fandermole, cargadas de historia, poesía y reflexión. Cuando Jorge subió con su guitarra, acompañado por Fernando Silva en bajo y violonchelo, el silencio se transformó en complicidad. Tocó varios de los temas de Tiempo y lugar, un disco de doce canciones originales que navega entre lo folklórico y lo indefinible, una obra que el autor caracteriza por su mirada reflexiva sobre nuestro tiempo y nuestra sensibilidad colectiva.

El recital no sólo fue un lanzamiento artístico, sino también un acto simbólico: Fandermole compartió por primera vez en vivo muchas de estas canciones antes de su publicación en plataformas digitales. La austeridad del formato —voz, guitarra, bajo/violonchelo y algunos invitados— reforzó la potencia poética de su obra. Desde las primeras notas, el público se dejó llevar. Hubo momentos de recogimiento, aplausos pausados y una sensación general de pertenencia: no era solo un concierto, sino una conversación íntima entre un cantautor y una comunidad universitaria que valora la música como puente entre saberes, experiencias y emociones.
Además, los estudiantes de la FHAyCS contaron con un precio especial para las entradas, lo que evidencia el compromiso de la Facultad por integrar a su comunidad en las actividades del Ciclo Puentes. La velada es una muestra más del papel que ocupa la Facultad en la vida cultural de Paraná: no solo como espacio formativo, sino como sede de encuentros artísticos profundos, donde confluyen la educación, la música y la identidad local. El Ciclo Puentes, en ese sentido, se consolida como una apuesta para generar vínculos verdaderos: entre artistas consagrados y públicos jóvenes, entre lo universitario y lo popular, entre la tradición y la innovación.
Cuando Fandermole despidió la noche con un suave «muchas gracias», la ovación fue más que un gesto de gratitud: fue el reconocimiento de una comunidad universitaria que celebra la música como parte esencial de su vida institucional.
:: Coordinación Auditorio «Prof. Walter Heinze» Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» FHAyCS UADER
