
El jueves 22 de mayo tuvieron lugar una serie de Clases Abiertas, que convocaron a docentes y estudiantes de Humanidades, en torno a la figura de Osvaldo Bayer; en una tarea coordinada desde la Dirección de Promoción de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de UADER. Su pluma crítica, su tarea como historiador, su ética militante, sus emblemáticas obras sobre las tragedias de la Patagonia abrieron el debate sobre temáticas vinculadas a las memorias sociales y a la lucha por un mundo sin violencia, más justo e igualitario. El legado de Osvaldo Bayer sigue y seguirá presente.








