El CENTRO INTERCULTURAL DE LENGUAS ofrece cursos de diferentes niveles orientados al desarrollo de las cuatro macrohabilidades (leer, escuchar, escribir y hablar) desde un enfoque comunicativo, por tareas y su relación con su componente cultural. Se privilegia el desarrollo de la fluidez y se estimula la participación activa de los estudiantes en la integración del aprendizaje con sus intereses específicos.
Contamos con una amplia propuesta de cursos para la enseñanza y evaluación de idiomas y fines específicos. Ofrecemos cursos de inglés, francés, italiano, portugués, chino mandarín, alemán, guaraní, lengua de señas argentina, braille.
A partir del 2020, el CILEN cuenta con cursos con certificación avalados por la FHAYCS, UADER, mendiante los cuales, el estudiante deberá aprender gradualmente el idioma, superar mediante evaluaciones períodicas los aprendizajes adquiridos y un exámen final, para acreditar el nivel de aprendizaje en cada lengua, y pasar al siguiente nivel.
CURSOS CON CERTIFICACIÓN: divididos en niveles desde el A1 al B2 según el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (MCER).
La incorporación de Cursos de Lenguas con Certificación dentro de las propuestas del CILEN permitirá a los cursantes el manejo de los competencias lingüísticas y comunicativas, y mediante instancias evaluativas diseñadas para tal fin, el Centro emitirá la certificación del nivel correspondiente, avalada por la FHAYCS.
Además ofrecemos cursos de idiomas con diferentes finalidades tales como:
CURSOS DE LENGUA-CULTURA, desde la creación del propio CILEN, han sido muy convocantes no solo para la comunidad universitaria sino para toda la comunidad de la región. Estas propuestas integran contenidos lingüísticos, sociales y culturales de las lenguas extranjeras, y de los pueblos originarios, como es el caso de guaraní. Están destinados a las personas interesadas que sean mayores de 18 años sin necesidad de acreditar niveles de la lengua mediante examen de acreditación.
CURSOS ESPECÍFICOS: tienen por objeto responder a los requerimientos y demandas de la comunidad universitaria, así como también de diferentes instituciones de la región. A continuación se detallan las propuestas de cursos específicos que actualmente se dictan en el Centro Intercultural de Lenguas:
Cursos de LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA): Estos cursos brindan las herramientas básicas para demostrar el máximo respeto hacia la cultura e identidad sorda y para el desarrollo de una competencia comunicativa en LSA. Se dictan con un instructor sordo y un asistente o intérprete quienes trabajan simultáneamente en cada encuentro semanal (2 horas en 1 encuentro semanal de 120 minutos) y están destinados a miembros de la comunidad en general, con o sin conocimientos previos de la LSA (Lengua de señas Argentina).
CURSOS DE BRAILLE: se dictan por un equipo docente especializado en una clase semanal (2 horas en 1 encuentro semanal de 120 minutos) y está destinado al público general a partir de los 18 años de edad con o sin conocimientos previos. En estos cursos se aborda el aprendizaje del sistema de lectura y escritura braille ya que es un proceso que va de lo más simple (la letra) a lo más complejo (palabra y frase). Asimismo, ofrecen las estrategias de aprendizaje de un medio de comunicación alternativo al visual y esencial de lectura y escritura de los sujetos con discapacidad visual, que se ocupa de la dimensión notacional de los textos que incluye aspectos de diagramación, puntuación y ortografía propios del sistema
CURSOS DE PREPARACIÓN DE EXAMENES INTERNACIONALES, en tanto, se limitan al entrenamiento y acompañamiento a los cursantes para lograr los requerimientos establecidos en cada examen internacional en particular.
CURSOS DE INGLÉS PARA NIÑOS: Los cursos de inglés para niños y adolescentes, tienen por objeto acompañar la trayectoria escolar y ampliar los saberes en la lengua que se está aprendiendo desde un enfoque comunicativo lúdico, muy eficaz para los destinatarios.
Nuestros Docentes
Nuestros docentes cuentan con formación universitaria específica y con amplia experiencia en la enseñanza de lenguas extranjeras. Gran parte de los profesores son egresados de la FHAYCS y también se desempeñan en las carreras de formación de docente de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER y en otras instituciones relacionadas con la enseñanza de lenguas extranjeras
Además contamos con TALLERES ESPECÍFICOS para cada lengua:
En este espacio podrás encontrar talleres lingüísticos culturales, como un punto de encuentro para socialibilizar, celebrar, intercambiar y para estudiar lo que más te guste y ejercitar tu segunda lengua.
Lengua, arte y cultura, se conjugan en estas propuestas alternativas durante todo el año donde encontrarás, talleres de conversación, talleres de consolidación de las lenguas, pronunciación, desarrollo de habilidades académicas, clases abiertas, encuantros de pueblos originarios, jornadas de fiestas populares como la Festa Junina, Settimana della lingua Italiana y mucho más.