El pasado viernes 23 y sábado 24 de octubre en el Concejo Deliberante de la ciudad de Gualeguaychú, continuó satisfactoriamente la capacitación «Entrenamiento para coordinación de grupos por los derechos de las mujeres desde una perspectiva psicodramática y feminista», en el marco de un Proyecto de Extensión de la cátedra Derechos Humanos y Memorias Sociales de la Licenciatura en Pedagogía de la Sede Gchú. FHAyCS UADER a cargo del Dr. Enrique Stola, quien además es un prestigioso profesional especializado en el tema.
Se invita a participar del estudio que están llevando a cabo dentro del Proyecto de Investigación Anual (PIDA) en sede Gualeguaychú denominado «Los criterios de distribución equitativa en los niños entre los 3 y los 8 años», aprobado por la Resolución del Consejo Superior 146-14 y cuyo titular es el Prof. Gustavo Faigenbaum.
El miércoles 4 de noviembre desde las 9 hasta las 19:30 horas en la Plaza Urquiza de la ciudad de Gualeguaychú, se realizará la Feria de las Carreras 2015. La tradicional muestra contará con toda la información sobre las carreras que se ofrecen en el departamento, charlas informativas sobre orientación vocacional y temáticas de interés para los estudiantes.
El pasado día jueves 22 de octubre la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER celebró un convenio específico con la Unidad Penal Nº2 de Gualeguaychú, el cual se incorpora al Convenio Marco de Cooperación que existe entre el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Se comunica que con motivo de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 25 de octubre, y encontrándose afectada a las mismas la Escuela Villalba, no habrá clases ni actividad administrativa en la Sede Gualeguaychú de la FHAyCS el día lunes 26 de octubre, debido a que se realizarán tareas de desinfección y limpieza.
- Socialización sobre el Encuentro Dramatiza
- Se realizará una actividad sobre la experiencia en Dramatiza 2015
- Seminario/ taller: «Entrenamiento para coordinación de grupos por los derechos de las mujeres desde una perspectiva psicodramática y feminista»
- Comenzó el Taller de «Creación y Perfeccionamiento de Textos Dramáticos»