Se presenta «La Garay, mujer para recordar» en Paraná

fb5c27012bf7bd2b528a5fe03304bd91 l

La función será el domingo 31 de julio a las 20:00 horas en La Hendija (Gualeguaychú 171, Paraná). Las entradas anticipadas están a la venta; Estudiantes Uader tiene el beneficio 2x1.

La propuesta es llevada adelante por un equipo concertado de teatristas de Entre Ríos y Santa Fe bajo los grupos «Pupilas, teatro independiente», Alma Corpórea y teatro Independiente «Del Pueblo».

Actúan: Claudia Salva, Sergio Gullino, Solange Vetcher, Laureano Marino, Rosana Da Silva, Silvia Broggini, Franco Paris, Aime Abate, Dimas Santillán

Luminotecnia: Gustavo Morales.

Dirección: César Román Escudero

Sobre la obra
Situada en una época donde las mujeres no tenían otro destino más que buscarse un novio o un marido o permanecer solteras, el personaje de Narcisa Garay emerge en esta obra que transcurre en un inquilinato. «Narcisa Garay, mujer para llorar» es una obra de Juan Carlos Ghiano. Condicionada por las circunstancias, Narcisa Garay elige buscar permanentemente un hombre, un amante.

El personaje de Narcisa se contrapone con los de las vecinas del inquilinato, solteras y respetables y al mismo tiempo envidiosas. Cuando la «caza» de un hombre es lo único que importa, y el único destino que parece tener una mujer a mediados de siglo XX, aparece el conflicto.
«La Garay, mujer para recordar» lleva al espectador a una época quizás no tan lejana en el tiempo, pero sobre el final el clásico como una epifanía se desarma y la historia abre otras puertas, otras lecturas posibles.
La propuesta nace con dos intenciones, la primera de traer nuevamente a escena una tragicomedia que fuera éxito en su época (años 50) y la segunda gran intención es homenajear al dramaturgo entrerriano Juan Carlos Ghiano al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Entradas anticipadas: $500 (pueden reservarse al 0343-154296235) y la entrada general $800.
Estudiantes UADER 2x1.

Fuente: Gacetilla de prensa.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales