El jueves 31 de octubre de 17:30 a 20:00 horas en el Patio de la Escuela Normal «José María Torres» Orlando Vera Cruz disertará sobre «Identidad y Universidad Pública». Actividad abierta y gratuita, no requiere inscripción.
El jueves 31 de octubre de 17:30 a 20:00 horas en el Patio de la Escuela Normal «José María Torres» Orlando Vera Cruz disertará sobre «Identidad y Universidad Pública». Actividad abierta y gratuita, no requiere inscripción.
En el marco de un ciclo que tuvo como objetivo abordar la obra de Juan L. Ortiz, se realizará un último encuentro denominado «En cada poeta existe un canto, una efusión». Será el jueves 31 de octubre a las 18:45 en la Biblioteca «Celia Ortiz de Montoya» de la FHAyCS (Urquiza y Corrientes).
El lunes 28 de octubre, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Celia Montoya de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, se proyectarán secuencias de películas y se realizará un conversatorio. Esta actividad está enmarcada en el PECAT: «El cine como instrumento didáctico en la enseñanza de la historia y la literatura».
La UADER invita a un encuentro en el Mes de la Diversidad Cultural. El viernes 25 de octubre, a las 18:00, en la Escuela de Artes Visuales (Paraná), se compartirá la conferencia «Las mujeres indígenas, creadoras de historia», de Leonor Zalabata Torres (Colombia).
El martes 22 de octubre a las 12:30 horas y por modalidad virtual, la Mg. Lucía Laumann ofrecerá la charla «Una puerta abierta a lo infinito: investigación y proyecto curatorial en torno a Aída Carballo». La actividad se enmarca en el PECAT: «Ciclo de Charlas: las vanguardias multifocales: comparatismo y proyecciones latinoamericanas». Esta destinado a estudiantes de artes, literaturas, docentes e interesados en la temática.
El viernes 18:00 de octubre a las 18:00 horas en el Aula 34 de la Escuela Normal «José María Torres» se llevará adelante la proyección y conversatorio sobre la película «Desierto Verde», de Ulises de la Orden (2013). La actividad se enmarca en el PECAT «Ciclo de cine-debate sobre ambiente y ruralidad», organizado por el Profesorado y la Licenciatura en Geografía de Sede Paraná.
El martes 15 de octubre a las 15:00 hs, en el Aula de la Memoria de la Escuela Normal de Paraná, se realizará la presentación del libro «Escritos Clínicos. Interdisciplina, Psicoanálisis, Salud Mental» (Mal de archivo Emisiones, Rosario, 2024) del psicoanalista, magister y docente de la Lic. en Psicología de la FHAyCS Franco Ingrassia.
El jueves 17 de octubre continuará «En la poesía está lo indecible», un ciclo que tiene como propósito recorrer la obra de Juan L. Ortiz. Este tercer encuentro denominado «La expresión de un poeta es la medida de su comunión con las cosas que lo rodean», será en la Biblioteca «Celia O. de Montoya» a las 19:45.
El 8, 9 y 10 de octubre se realizarán las jornadas de las Artes e Identidad Cultural «Unkí-Netéla», una oportunidad para revincularnos con las técnicas del arte cerámico ancestral de los pueblos originarios, sus tópicos, sus intereses, su cosmovisión del mundo, del arte y de lo sagrado.