La misma se llevará a cabo el lunes 5 de agosto a las 18:30 horas, en el CILEN Cura Álvarez 774, Paraná. Se invita a participar a comunidades originarias, estudiantes, docentes, y público general interesado en compartir la celebración.
La misma se llevará a cabo el lunes 5 de agosto a las 18:30 horas, en el CILEN Cura Álvarez 774, Paraná. Se invita a participar a comunidades originarias, estudiantes, docentes, y público general interesado en compartir la celebración.
El próximo viernes 5 de julio, a las 19:00 horas y en el Auditorio «Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Carminio»; se llevará a cabo un concierto organizado por la Orquesta de Cámara y las cátedras de Práctica Orquestal, Canto y Repertorio, de las carreras en Canto Lírico de la FHAyCS de la Uader.
El Jueves 4 de julio a las 18:00 horas en la Escuela de Música Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» comienza el taller denominado: «Banda de Sikuris». Un acercamiento a la música de los andes desde la interpretación del sikus; a cargo de los profesores Nicolas Faes Micheloud y Alfredo Arce. Es una actividad no arancelada, abierta al público en general. Se entregarán certificados de asistencia.
Cuarenta parejas del Taller de Folklore de la UADER, que dirige «Tati» Colombo, realizarán el tradicional baile para el 9 de Julio. Será en la Plaza Mujeres Entrerrianas, con entrada libre y gratuita.
Se realizará el viernes 5 de julio de 16:30 a 20:00 hs en la Sala Mayo de Paraná, calles Raúl Alfonsín y Martin Miguel de Güemes. Con entrada libre y gratuita, en la tradicional celebración brasileña se compartirá música, baile, comidas y bebidas típicas. Se invita a la comunidad a participar vestido con camisa a cuadros, jeans y sombrero de paja, al mejor estilo caipira brasileño.
Durante junio, estudiantes y docentes de las cátedras del Taller de Escultura I, Taller de Laboratorio de los Materiales y de Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza para Nivel Inicial y Primaria se organizaron en tandas para visitar el Centro de Reciclado CIC La Floresta. Allí, tomaron contacto con cartoneras y cartoneros nucleados en la Cooperativa de Recicladores del Paraná – MTE, quienes explicaron cómo llevan adelante la recuperación y el reciclado de residuos en vistas a su reinserción en el circuito productivo.
Se presentaron el Dúo RMS y la agrupación Céfiro en el Auditorio «Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Caminio», ante una importante convocatoria de público, el viernes 28 de junio por la noche.
El Ciclo «Escuela Abierta» presenta Céfiro + Dúo RMS. Será el viernes 28 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio «Prof. Walter Heinze», Italia 61. Entrada: contribución voluntaria con la cooperadora. Organiza: Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio».
El martes 25 de junio, a partir de las 20:00 horas, tendrá lugar el conversatorio: «El juego teatral y las prácticas en contexto: un acercamiento al ser docente de teatro (Jornada I)». Es una actividad gratuita, abierta al público en general. No requiere inscripción previa. Se entregarán certificados.