
El Centro Intercultural de Lenguas CILEN Sede Paraná, da a conocer el orden de mérito de la convocatoria 2024 de Becas para cursos de Inglés, Francés, Portugués y LSA (orientados).

El Centro Intercultural de Lenguas CILEN Sede Paraná, da a conocer el orden de mérito de la convocatoria 2024 de Becas para cursos de Inglés, Francés, Portugués y LSA (orientados).

En el marco del Pecat «Escenarios Lúdicos en Educación Inicial, experiencias de Prácticas Docentes», tendrá lugar el segundo encuentro el martes 15 de octubre de 18:30 a 20:00 en el aula 13 de la Escuela Normal «José María Torres».

La oportunidad alcanza a quienes tienen al menos el 20% de la carrera aprobada. Podrán cursar durante el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad remota, asignaturas en universidades de 8 países. Plazo: 14 de octubre.

En el marco del PECAT «Entre-ver-arte (se va la segunda)» tendrán lugar dos actividades relacionadas con la literatura para las infancias y las artes visuales. Será el lunes 23 y martes 24 de septiembre en la Biblioteca Popular del Paraná (Buenos Aires 256, Paraná). La actividad es libre y gratuita, no requiere de inscripción previa.

Desde la Secretaría de Bienestar e Inclusión Estudiantil FHAyCS|UADER se comunica que este viernes 20 de septiembre está disponible el pago de la cuota Nº 3 y 4 de Becas UADER.

El Departamento Concursos de la FHAyCS informa que el período de inscripción para Docente Auxiliar Alumno para materias anuales y del primer cuatrimestre de 2025 será desde el viernes 08/11/2024 al viernes 28/02/2025. Para materias del 2º cuatrimestre será desde el lunes 02/06/2025 al lunes 30/06/2025.

En la mañana del miércoles 18 de septiembre se llevó adelante el segundo encuentro del PECAT «Entrelazando miradas entre lo estético y el ambiente».

El jueves 26 de septiembre se analizará la película Il Gattopardo, de Luchino Visconti. Será a las 18:00 en la Biblioteca «Celia Ortiz de Montoya» de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Urquiza y Corrientes).

El martes 17 de septiembre se realizará el conversatorio Periferias y Geografías en movimiento ¿cómo investigar la realidad para transformarla? a cargo del Dr. Timo Bartholl, docente e investigador de la Universidad Federal Fluminente (Río de Janeiro, Brasil). Será de 16:00 a 18:30 en el Aula de la Memoria de la Escuela Normal «José María Torres». Actividad libre y gratuita, requiere inscripción previa.