Internacionales FHAyCS
Internacionales FHAyCS
La internacionalización de la educación constituye una de las apuestas estratégicas de la educación superior en la Argentina y la UADER hace propio ese desafío, propiciando el marco institucional para promover la cooperación internacional en el campo científico, docente, tecnológico, cultural y artístico. En ésta línea, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales trabaja para incentivar la investigación, la extensión y la gestión, a través de diferentes programas, subprogramas e instancias de movilidad (en todos sus niveles), así como también propiciando espacios de intercambio que tiendan a internacionalizar la educación en nuestra institución entendiendo la misma como «un medio estratégico para la producción de conocimiento con una perspectiva basada en la colaboración internacional y un proceso para innovar y mejorar la calidad y pertinencia de la educación terciaria con el desarrollo de competencias globales e interculturales en los estudiantes» (Declaración de Córdoba, Conferencia Regional de Educación Superior, 2018, inciso 5) debe ser abordada desde una mirada integral, intercultural, solidaria y desde una perspectiva de cooperación sur-sur.
Los procesos de internacionalización que se desarrollan en las instituciones de educación superior, atraviesan las funciones sustantivas y adjetivas de las universidades, las dimensiones de la formación docente, la investigación y la extensión y forman parte de la construcción, socialización y transferencia de los conocimientos. La posibilidad de diseñar herramientas y perspectivas en las coordenadas de la cooperación internacional, habilita un desarrollo de nuestras instituciones y de las disciplinas que las integran en pos de la integración regional, en este marco se crea el Programa de fortalecimiento y consolidación de movilidad académica e internacionalización de formación académica, extensión e investigación científica de la FHAyCS.
La Facultad participa en Redes de Cooperación Nacionales e Internacionales, así como también en diferentes programas de movilidad e intercambio como el Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA) en sus dos modalidades: presencial y virtual, el Programas de Asistentes de Idioma para estudiantes en sus tres líneas: Reino Unido y Irlanda del Norte -British Council-, Francia -Embajada de Francia- y los Estados Unidos -Comisión Fullbright-; Programa ZICOZUR.
Programa de fortalecimiento y consolidación de movilidad académica e internacionalización de formación académica, extensión e investigación científica de la FHAyCS
La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales trabaja para incentivar la investigación, la extensión y la gestión, a través de diferentes programas, subprogramas e instancias de movilidad (en todos sus niveles). En esta línea, este Programa tiene el objetivo de promover la cooperación internacional en el campo científico, docente, tecnológico, cultural y artístico y apostando a la internacionalización de la educación superior.
Ver Programa
Resolución del programa
Participación en Redes de cooperación Nacionales e Internacionales
Red Latinoamericana para el cambio social y el aprendizaje emancipatorio.
Coordinada por la Universidad de Siena e integrada por Universidades Latinoamericanas Fundadoras: Universidad Autónoma del Nordeste (México); Universidad Valparaíso (Chile); Universidad César Vallejo (Perú); Universidad Autónoma de Coahuila (México) Universidad Distrital Francisco José Caldas (Colombia); y por Universidades Asociadas: Universidad Federal de Viçosa (Brasil) y Universidad Autónoma de Entre Ríos (Argentina)
Red de Internacionalización de la Psicología Argentina (RIPA)
Universidades que conforman la Red son Universidad Nacional de Comahue (Facultad de Ciencias de la Educación), Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Psicología), Universidad Nacional de San Luis (Facultad de Psicología), Universidad Nacional de La Plata (Facultad de Psicología), Universidad Nacional de Rosario (Facultad de Psicología) y Universidad Autónoma de Entre Ríos (Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Red Universitaria de Lenguas RULEN
Consorcio ELSE Español como Lengua segunda y extranjera - ELSE
Inglés:
- Programa Argentino y Británico de asistente de idioma (Secretaría de Educación-Ministerio de Capital Humano
- Programa British Council)
- Programa Becas para asistentes de idioma de la Secretaría de Educación, Ministerio de Capital Humano - Comisión Fulbright)
- Programa franco-argentino de asistentes de idioma francés en Argentina (Secretaría de Educación, Ministerio de Capital Humano - Embajada de Francia).
Convenios
PAIS | TIPO | |
AULA MARÍA ZAMBRANO DE ESTUDIOS TRASATLÁNTICOS - UNIVERSIDAD DE MÁLAGA | ESPAÑA | Específico |
UNIVERSITA DEGLI STUDI DI UDINE | ITALIA | Marco |
ERASMUS UNIVERSITY COLLEGE BRUSSELS | BÉLGICA | Marco |
MEM DE COOP. TÉC./ACA.-UNIV. POLITECNICA DE VALENCIA Y UNIV. VALENCIA ESTUDI GENERAL | ESPAÑA | Marco |
UNIVERSITA DEGLI STUDI DI FIRENZE | ITALIA | Marco |
UNIVERSIDAD DE SEVILLA | ESPAÑA | Marco |
UNIVERSIDAD DE ROVIRA IL VIRGILI | ESPAÑA | |
UNIVERSIDAD DE VIGO | ESPAÑA | Marco |
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA | ESPAÑA | Marco |
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA | ESPAÑA | |
UNIVERSIDAD DE LIUBLIANA | ESLOVENIA |
TIPO | ||
ASOC. MUNDIAL PARA LA EXCELENCIA EN LA SALUD - AMES | PERU | Marco |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO (UAEM) | MEXICO | Marco |
CLADEM (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los DD de las Mujeres) | PERU | Marco |
UNIVERSIDAD FEDERAL RIO GRANDE DO SUL | BRASIL | Marco |
UNIVERSIDAD FEDERAL RIO GRANDE DO SUL | BRASIL | Específico |
UNIVERSIDAD BENEMERITA DE PUEBLA | MEXICO | Marco |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE POTOSI | MEXICO | Marco |
UNIVERSIDAD DE LONDRINA | BRASIL | Marco |
UNIVERSIDAD J. F. KENNEDY | ARGENTINA | Marco |
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA | URUGUAY | Marco |
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA | COLOMBIA | Marco |
UNIVERSIDAD DE SAN SIMON | BOLIVIA | Marco |
UNIVERSIDADE DO EXTREMO SUL CATARINENSE | BRASIL | Marco |
SOCIEDAD DE AMIGOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR | URUGUAY | Marco |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE POTOSÍ | MÉXICO | Marco |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA | MÉXICO | Marco |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA | MÉXICO | Específico |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS | MÉXICO | Marco |
UNIVERSIDAD DE CHILE | CHILE | Marco |
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE EZEIZA | ARGENTINA | Marco |
UNIVERSIDAD ESTADUAL DO PARANÁ | BRASIL | Marco |
UNIVERSIDAD DE CAMAGUEY IGNACIO AGROMONTE LOYNAZ | CUBA | Marco |
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA | COLOMBIA | Marco |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA EDUCACIÓN | ECUADOR | Marco |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA EDUCACIÓN | ECUADOR | Específico |
UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS | CUBA | Marco |
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA | CHILE | Marco |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ | COLOMBIA | Marco |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ | COLOMBIA | Específico |
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR | ECUADOR | Marco |
TIPO | ||
Universidad de estudios Internacionales de Siuchan | China | Marco |
Experiencias de Movilidad
Novedades

Convocatoria abierta: Programa Study of the U.S. Institutes for Student Leaders
El objetivo de este programa es brindar a jóvenes estudiantes la oportunidad de participar en un seminario intensivo en idioma inglés para perfeccionar las capacidades de liderazgo de los participantes...

8ª Edición del Curso Internacional de Políticas Públicas en Derechos Humanos
El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anuncian la convocatoria a la 8ª edición del Curso Internacional de...

Convocatorias de Colaboración en Línea en universidades de Colombia y México
La Dirección de RRII de la FHAyCS da a conocer los listados de docentes interesados en realizar Clases Espejo o COIL (Cursos de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea) hasta diciembre de 2025,...

V Congreso de Internacionalización de la Educación Superior
La Universidad de la República (Uruguay), la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (Brasil), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) invitan a profesores, investigadores, estudiantes...

Siguen abiertas las inscripciones para las II Jornadas Trinacionales de Educación
Se trata de un evento académico para fortalecer la integración educativa entre Argentina, Brasil y Uruguay. Se realizará del 4 al 6 de septiembre en Rivera-Livramento. La UADER se involucra...

Becas de Excelencia del Gobierno de México para extranjeros 2025
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), convoca a extranjeros (as) interesados (as) en realizar estudios en México,...

Becas para el Grado en Lengua y Cultura Italiana
Se abre la convocatoria para una beca que cubra parcialmente la matrícula del programa de Lengua y Cultura Italianas. Para solicitarla, los candidatos deben cumplir todos los requisitos de matriculación.

Becas para el Programa de Convenio de Estudiantes de Posgrado (PEC-PG),
La Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES) de Brasil lanzó una convocatoria de becas para el Programa de Convenio de Estudiantes de Posgrado (PEC-PG), una iniciativa coordinada...

Convocatoria abierta: Programa Study of the U.S. Institutes for Student Leaders
El objetivo de este programa es brindar a jóvenes estudiantes la oportunidad de participar en un seminario intensivo en idioma inglés para perfeccionar las capacidades de liderazgo de los participantes...

8ª Edición del Curso Internacional de Políticas Públicas en Derechos Humanos
El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anuncian la convocatoria a la 8ª edición del Curso Internacional de...

Convocatorias de Colaboración en Línea en universidades de Colombia y México
La Dirección de RRII de la FHAyCS da a conocer los listados de docentes interesados en realizar Clases Espejo o COIL (Cursos de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea) hasta diciembre de 2025,...

V Congreso de Internacionalización de la Educación Superior
La Universidad de la República (Uruguay), la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (Brasil), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) invitan a profesores, investigadores, estudiantes...

Siguen abiertas las inscripciones para las II Jornadas Trinacionales de Educación
Se trata de un evento académico para fortalecer la integración educativa entre Argentina, Brasil y Uruguay. Se realizará del 4 al 6 de septiembre en Rivera-Livramento. La UADER se involucra...

Becas de Excelencia del Gobierno de México para extranjeros 2025
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), convoca a extranjeros (as) interesados (as) en realizar estudios en México,...
Director
Lic. Lisandro Sotera
Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación Regional.
Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales - Universidad Autónoma de Entre Ríos
Días y Horarios de Atención
Miércoles de 08:30 hs a 12:00 hs;
Martes y jueves de 14:30 hs a 16:00 hs
Secretaría General, Urquiza 760 | Paraná, Entre Ríos