En el patio de la Sede de Concepción del Uruguay de la FHAyCS, se desarrolló la segunda jornada en el marco de la Agenda M (Mujer-Memoria-Malvinas).
En el patio de la Sede de Concepción del Uruguay de la FHAyCS, se desarrolló la segunda jornada en el marco de la Agenda M (Mujer-Memoria-Malvinas).
El miércoles 13 de marzo, en el marco de la Agenda M (Mujer-Memoria-Malvinas), la Sede Concepción del Uruguay de la FHAyCS realizará una Muestra Itinerante de Derechos Humanos y Memorias Sociales. La misma, está a cargo de estudiantes y graduados del Profesorado de Educación Primaria, en relación al día de la Memoria, Verdad y Justicia, que se conmemora el 24 de Marzo.
Días atrás, en el marco de la primera jornada de la Agenda M, se dieron cita cientos de estudiantes para la Mesa debate que se desarrolló en el Salón de Actos de la Sede Concepción del Uruguay de la Facultad de la FHAyCS.Con palabras del Prof. Gustavo Sirota, Coordinador de Extensión Universitaria y Derechos Humanos de la Sede, se le dio inicio a este primer encuentro, dónde se polemizó sobre el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El viernes 15 de marzo se realizará la Primera Jornada de difusión y discusión de producciones académicas «La investigación en la formación docente en Lengua y Literatura: entre voces y experiencias». Se trata de un proyecto de Extensión de cátedra del Seminario Lingüística y Seminario de Literaturas Comparadas, del Profesorado de Lengua y Literatura de la Sede Concepción del Uruguay de la FHAyCS. Tendrá lugar en el Aula A del Anexo de 25 de Mayo y Estrada.
El jueves 28 de febrero, en el aula 41 de la sede de C. del Uruguay de FHAyCS|UADER, se presentó el libro «Educación secundaria de jóvenes y adultos. Políticas, discursos y modos de gestión en torno a la inclusión educativa» de Amalia Homar y Gisela Altamirano.