
La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales lanza una nueva propuesta que promueve el aprendizaje a lo largo de la vida, el envejecimiento activo y la educación intergeneracional.
El Proyecto «Facultad de Personas Mayores»
Surge como parte del Programa Adulteces y Vejeces, en respuesta al desafío de la OMS frente al aumento de la longevidad, de promover espacios de formación y actualización dentro de las políticas públicas. Reconoce la educación como un derecho sin límite de edad y fomenta la participación activa de las personas mayores en procesos de aprendizaje continuo e intergeneracional.
La Facultad busca consolidarse como referente en educación inclusiva y de derechos, impulsando a las personas mayores como protagonistas y agentes de cambio social.
Objetivos Generales
• Propiciar la formación continua entre personas mayores.
• Mejorar la calidad de vida a través del aprendizaje.
• Fomentar el intercambio de la educación intergeneracional.
Cursos que comienzan en noviembre, en el marco de esta propuesta:
El Programa Adulteces y Vejeces, propone el Proyecto «Facultad de Personas Mayores» con diversos cursos para, con y por las personas mayores; pensando en el aprendizaje a lo largo de la vida. La educación continua permite la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades o renueva significativos, promoviendo beneficios en las capacidades cognitivas, emocionales, la salud física y mental, la autonomía, la independencia y la participación social.
«Memorias ciudadanas como fuente de la historia»
Días: martes de 18:00 a 20:00 horas. Tres encuentros: los días 4,18, 25 de noviembre.
Lugar: Aula 27 Escuela Normal, Urquiza y Corrientes. Dictado por: Prof. Griselda Di Paoli, Prof. Gisela Correa y Archivista Verónica Piedrabuena.
El objetivo de este curso es trabajar sobre la Memoria ciudadana / fuente de la historia.
1. Memoria. El aporte. Valor (martes 4 de Noviembre, 18:00 hs.)
Relaciones intergeneracionales. La formación de recuerdos. La memoria hecha relato.
2. Memorando el camino de la escuela. Mi relato (martes 18 noviembre, 18:00 hs)
Invitación a reconstruir en dos o tres párrafos el camino de su casa a la escuela. Lecturas para el cotorreo.
3. Cuando el que memora es otro. Relato de Serrano / Saravi / otro. ( martes 25 de noviembre, 18:00 hs)
Buscar un relato sobre la Escuela Normal. Leerlo en conjunto. Trabajar el impacto sobre nuestra memoria.
Recorrido guiado por la Escuela Normal «José María Torres».
«Imaginarios decimonónicos en la literatura europea: la novela y los ´nuevos´ monstruos:
Un sentido homenaje al recuerdo de las enseñanzas de Nicolás Rosa».
Dictado por: Prof. María Inés Laboranti. Colaboración: Prof. Diego Suárez.
Días: martes de 19:00 a 21:00 horas. Cuatro encuentros: los días 4,11,18, 25 de noviembre.
Lugar: Aula 29 Escuela Normal, Urquiza y Corrientes.
Este curso desarrollará: Un sentido homenaje al recuerdo de las enseñanzas de Nicolás Rosa. Frankestein de Mary Shelley (1824). El pie de la momia Teófilo Gauthier (1840). Drácula de Bram Stocker (1874). El extraño caso del Dr Jeckill y Mister Hyde Robert. L. Stevenson (1886).
«Envejecimiento Activo y Saludables: actividad física, nutrición, cognición, psicoemocional».
Días: viernes a las 18:30 a 20:30 horas. Cuatro encuentros: los días viernes 7, viernes 13, jueves 20, viernes 28 de noviembre.
Lugar «Casa Grande», Andrés Pazos 35.
A cargo de: Dr. Mario Vivas, Lic. Jesica Weiss, Mg. Celia Giusti, Lic. Fernando Veiga, Lic. Pedro Manucci.
Este curso se propone contribuir al bienestar integral e intersubjetivo de la comunidad; facilitando encuentros de intercambio con profesionales que favorezcan algunos de los aspectos del envejecimiento activo y saludable, tal como la actividad física, la nutrición, la cognición y la dimensión psicoemocional. Considerando que el envejecimiento activo y saludable es un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida a lo largo de la vida.
Inscripciones
Por mensaje al número: 3434 472896 // correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
:: Programa Adulteces y Vejeces FHAyCS UADER
