Teniendo en cuenta el paro por tiempo indeterminado del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, que afecta a la ciudad de Paraná desde la semana pasada, informamos que el dictado de clase se desarrolla con normalidad.
Teniendo en cuenta el paro por tiempo indeterminado del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, que afecta a la ciudad de Paraná desde la semana pasada, informamos que el dictado de clase se desarrolla con normalidad.
Secretaría Académica informa que se encuentra abierta la inscripción al Seminario Optativo «Violencias Sociales y Violencias en Contextos Escolares. Entrelazando posibilidades». El mismo se dictará a partir del lunes 2 de septiembre en el Complejo Perón, los lunes de 13:30 a 15:00 horas. Está destinado a estudiantes de los Profesorados de Educación Primaria e Inicial de la FHAyCS.
La Comisión Fulbright Argentina en sociedad con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y la Embajada de los Estados Unidos, han abierto dos convocatorias para becas Friends of Fulbright.
Departamento Contable FHAyCS UADER informa que a partir del día jueves 4 de julio de 2019 está depositada en las cuentas bancarias de los beneficiarios la primera cuota de las Becas de Ayuda Económica UADER. Concurrir con la tarjeta de cobro en la sede correspondiente quienes figuran en el siguiente listado:
Con una importante presencia de estudiantes e interesados en la temática se llevó a cabo, el pasado sábado 29 de junio en la Escuela Normal «José María Torres», el curso a cargo de la Lic. María Fernanda Zaccaría (FFyL-UBA) y la Lic. María Laura Pérez Frattini (FFyL-UBA).
La Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) convoca a estudiantes de carreras relacionadas con la educación y la formación docente, a postularse para una experiencia de movilidad en Ecuador. Se prorroga el plazo de postulaciones hasta el 30 de julio.
El próximo martes 4 de junio se realizará en la Escuela Normal Rural Juan Bautista Alberdi el segundo encuentro del taller «Me cuido, te cuido», destinado a estudiantes del Profesorado de Primaria con Orientación Rural de la FHAyCS.
El miércoles 5 de junio a las 18:00 horas en la ESA N° 1 «Leandro N. Alem», La Paz 54, será el segundo encuentro de la Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria (CASA). La propuesta, denominada «¿Qué soberanía alimentaria para qué modelo productivo?», estará a cargo del sociólogo Juan Manuel Villulla.