El Área de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UADER dio a conocer las resoluciones del Programa PILA ante la situación planteada a nivel mundial.
El Área de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UADER dio a conocer las resoluciones del Programa PILA ante la situación planteada a nivel mundial.
El programa de oportunidades liderado por Estados Unidos, en asociación con otros 160 países, informa sobre 5 convocatorias de interés para estudiantes y docentes.
En el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, la UADER dispone de 4 plazas para la realización de experiencias de intercambio en universidades de México y Colombia para el segundo semestre del año 2020. Pueden postularse estudiantes regulares de cualquier carrera, con el 40% del plan de estudio aprobado y el plazo de postulación es hasta el viernes 10 de abril de 2020.
Hasta el 6 de marzo, la UADER convoca a cubrir vacantes destinadas a estudiantes regulares que deseen acompañar y orientar a jóvenes extranjeros que realizarán experiencias de movilidad durante el primer semestre del año.
El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH – UNESCO) convoca a docentes, graduados/as y/o académicos/as de universidades argentinas para el Programa de tutorías para estudiantes de derecho y ciencias sociales de Haití.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y el Instituto francés de Argentina – Embajada de Francia abrieron la convocatoria para el programa de asistentes de español en Francia 2020-2021. Se trata de un llamado abierto a todos los estudiantes argentinos de nivel superior, universitario o no universitario, de grado o de posgrado, de todas las carreras y disciplinas, para desempeñarse como auxiliares de conversación en castellano en establecimientos educativos públicos franceses durante un período de 7 meses.
Se encuentra abierta la convocatoria para la primera sesión de 2020 del Programa de Ayuda a la Publicación Victoria Ocampo del Institut Français d’Argentine.
El próximo lunes 4 de noviembre a las 16:00 horas en el Aula 33 de la Escuela Normal «José M. Torres», la Dra. Pilar Gomez Cardó, Docente Investigadora de la Universidad de Barcelona (España) dictará una Conferencia vinculada a la figura de la mujer en la literatura griega antigua titulada «Guerra y género en el mundo griego: de Helena a Lisístrata».
Será el jueves 31 de octubre a las 18:30 horas en el Aula 4 de la Escuela Normal «José María Torres». El Dr. Marcos Jacobo Estrada Ruiz, Docente Investigador de la Universidad de Guanajuato (México) brindará una Conferencia sobre Educación secundaria y abandono escolar; la misma es parte de las actividades acordadas en el marco de una Estancia Académica y de Investigación que el disertante realizará en la FHAyCS Uader.
El Dr. Marcos Jacobo Estrada Ruíz es Doctor en Educación por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ICE, Programa de Doctorado en Educación (Programa Nacional de Posgrados de Calidad CONACYT-SEP); Profesor-Investigador Titular en la Universidad de Guanajuato, Departamento de Educación (México), ha publicado numerosos artículos y libros referidos al campo de la Educación.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
::Relaciones Internacionales FHAYCS UADER