El Consejo Superior de la UADER aprobó un nuevo régimen de licencia por maternidad, donde se iguala a varones y mujeres y se equipara el parto con la adopción. Fue en la 5º reunión ordinaria, en Villaguay.
El Consejo Superior de la UADER aprobó un nuevo régimen de licencia por maternidad, donde se iguala a varones y mujeres y se equipara el parto con la adopción. Fue en la 5º reunión ordinaria, en Villaguay.
La Biblioteca Central «Celia Ortiz De Montoya» informa que se reanudan las actividades luego del receso y convoca a todos los interesados a acercarse en los horarios de 9:00 a 20:00 horas al subsuelo de la Escuela Normal Superior «José María Torres» (Urquiza y Corrientes, ala derecha).
Se informa que, atendiendo las consultas y solicitudes de estudiantes que tramitaron el cambio al nuevo Plan de estudio del Profesorado Universitario en Música y que están cursando las cátedras correspondientes al Plan de Transición -aprobado por Resolución N° 1748/14 CD FHAyCS-, excepcionalmente se replicará en el 2° Cuatrimestre 2015 el dictado del Espacio Curricular «PRÁCTICAS DOCENTES I. PROYECTOS MUSICALES EN CONTEXTOS SOCIOCOMUNITARIOS».
Plazo: 14 de agosto de 2015
El Consejo Directivo de la FHAyCS Uader llama a concursos de antecedentes y oposición para la cobertura de cargos u horas cátedras, con carácter interino o suplente; de diferentes carreras que se dictan en la institución en Sede Paraná.
Ver detalles de la Convocatoria: Res. 0961/15
Período de inscripciones: del lunes 10 al viernes 14 de agosto (5 días hábiles)
Para solicitar información específica (Objetivos de la carrera, perfil del egresado, contenidos mínimos, alcances del título): Departamento Concursos Sede Paraná. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o personalmente .
Inscripciones: Departamento Concursos de la FHAyCS Uader, Urquiza 732 PB, Sede Paraná.
Horario: de 8:00 a 12:00 horas.
Importante: Se comunica que el cierre de inscripciones se hará efectivo el último día hábil de la convocatoria a las 12 horas indefectiblemente.
Normativas:
Sobre concursos Interinos: Res. 1633/14 CD y su rectificatoria
Res. 0067/15 CD
Reglamento Académico FHAyCS y Estatuto UADER en el siguiente link: Normativas y Documentos.
Consultas: Departamento Concursos FHAyCS Uader, Urquiza 732 PB, Tel. 0343 4209702 Int. 100. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Sitio web: www.fhaycs-uader.edu.ar
Fuente: Departamento Concursos FHAyCS Uader
Será el próximo martes 4 de agosto a partir de las 15:00 horas, en el Aula 41de la Escuela Normal «José María Torres», Urquiza y Corrientes.
Plazo de inscripción: 7 de agosto
Secretaría de Escuelas FHAyCS Uader, convoca a concurso de antecedentes y oposición para integrar el equipo del Programa de Educación Sexual Integral en las escuelas de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER, con el objetivo de de llevar a cabo talleres ESI en las Escuelas Normal “José María Torres”, Normal Rural “Almafuerte” y/o Normal Rural “Juan Bautista Alberdi”, en el nivel secundario.
Se recibirá la documentación correspondiente desde el 2 de agosto hasta el 7 de agosto de 2015 en oficinas de ka Secretaría de Escuelas (Urquiza 732, planta alta)
Caraterísticas del concurso
Perfil: Profesores, profesionales de la docencia, psicólogos, trabajadores sociales, médicos y profesiones afines.
Requisitos: Experiencia y/o antecedentes de formación-capacitación en sexualidad y educación sexual integral (ESI); conocimientos, concepciones y actitudes acordes a los lineamientos curriculares para la ESI según Ley Nacional Nº 26.150; interés y predisposición para trabajar en equipo, con la modalidad taller y con herramientas lúdicas.
Documentación requerida: Curriculum Vitae, carpeta de antecedentes y propuesta pedagógica.
La propuesta pedagógica se plasma en talleres ESI en el marco del programa institucional (fundamentación, marco teórico, metodología, contenidos, actividades, cronograma de talleres, y desarrollo y bibliografía de un taller.
Las horas cátedra serán destinadas a la realización de talleres en cualquiera de las tres escuelas de la F.H.A.yC.S.: Escuela Normal “José María Torres”, Escuela Normal Rural “Almafuerte” o Escuela Normal Rural “Juan Bautista Alberdi”.-
Presentación del Curriculum en el que se consignen:
Datos Personales: Apellido y Nombres; Nacionalidad; Estado Civil; Fecha y Lugar de Nacimiento; Tipo y Numero de Documento; Domicilio real y constituir el especial dentro la ciudad; Número telefónico y Correo electrónico.
El curriculum debe estar debidamente foliado (La primera fotocopia demostrativa de títulos corresponderá al Nº 1 y así sucesivamente hasta la última fotocopia de CV. – NO FOLIAR LA PARTE DE REDACCION DE DATOS PERSONALES NI DEMÁS DATOS ESCRITOS, NO PONER CARATULAS-). Toda información que no se pueda verificar, NO SERÁ EVALUADA.
Antecedentes Profesionales: Títulos de grado (específicos, a fin, de posgrado) actividades de formación y perfeccionamiento docente, especificar el curso (se computan las actividades de actualización de los últimos 10 años); antecedentes Científicos (publicaciones – libros, artículos - trabajos de investigación); otros antecedentes (participación en Consejos Consultivos, Jurados de Concursos); antecedentes docentes (antigüedad –actualizada-, específica, no afín).
Presentación del Proyecto: Ordenamiento sugerido: Fundamentación de la propuesta; Objetivos generales; Propuesta pedagógica general (qué, para qué, cómo, criterios de evaluación); Recursos; Destinatarios; Evaluación del proyecto; Bibliografía.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente: Secretaría de Escuelas FHAyCS Uader
Estuvimos con el profesor Martín García, quien ha sido convocado por el equipo de Comunicación Institucional de la sede Concepción del Uruguay de la FHAyCS-UADER para dialogar acerca de su trayectoria, las acciones que ha venido desarrollando en la Facultad y una oportunidad de formación en Europa de la que estará participando próximamente.