La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora de la FHAyCS UADER convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria. La misma se realizará de manera virtual el día lunes 6 de diciembre de 2021 a las 19:00 horas.

fhaycs.uader 71186486 143690723511536 3238516105246685011 n

Cátedra: Pedagogía - Una jornada para pensar al pedagogo brasileño en el Trayecto Pedagógico.
En el marco de los diversos homenajes que se realizan en la FHAyCS a Paulo Freire por los 100 años de su natalicio, la Cátedra «Pedagogía» a cargo de la Profesora Viviana Muga —que se dicta en el Trayecto Pedagógico de las carreras de formación docente—, llevará adelante una clase especial dedicada al pedagogo brasileño, a cargo de la docente invitada Maria Eugenia Stringhini  (Santa Fe -UNL/Prof. de Santa Fe).


whatsapp image 2021 10 20 at 13.09.03
El pasado martes 19 de octubre, coordinados por el Área Concursos Sede Paraná de Secretaría Académica; tuvieron lugar los primeros dos concursos docentes; en el marco de la actual situación sanitaria. Cumpliendo con los Protocolos previstos por la Res. N° 1371/21 CD, los concursos fueron bimodales; con un jurado y referente institucional presentes en el Anexo de la Facultad y demás jurados y postulantes conectados de manera virtual. De acuerdo a lo expresado desde el Área Concursos, se desarrollaron de manera óptima luego de un meticuloso trabajo para su realización.

fed01

Con un emotivo acto, realizado el 15 de octubre en la ciudad de Federación, se conmemoraron los diez años en que dicha sede viene formando Profesoras y Profesores en Educación Primaria y, a su, vez se rindió homenaje al Prof. Carlos Martens, impulsor y coordinador de esa extensión áulica de la FHAyCS. Estuvieron presentes el intendente de la ciudad, Sr. Ricardo Bravo, la secretaria académica de la FHAyCS, Prof. Marcela Cicarelli, también participaron las profesoras María Inés Soñez y Fernanda Zabalegui.

 uad2123

El lunes 18 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná dio inicio el Ciclo de Foros Federales «Hablemos del Agua. Derecho Humano Universal», impulsado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE). La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) fue parte de la organización que convocó a referentes de la cultura, la ciencia, la investigación y la intervención técnica y profesional, en campos vinculados a la temática del agua.

friere presentacion

La Secretaría de Escuelas, presenta a partir de miércoles 20 de octubre la Cápsula denominada «Freire y la Educación Popular» en el Micrositio Insterticios. La propuesta se enmarca en un Proyecto institucional que busca sumarse al homenaje de Paulo Freire al cumplirse 100 años de su nacimiento. Te invitamos a recorrer la propuesta.

intervencion freire

Con una serie de actividades, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales|UADER  se propone sumar a los homenajes con motivo de cumplirse 100 años del natalicio de Paulo Freire. El proyecto se denomina «Paulo Freire: una pedagogía obstinada» y prevé acciones a desarrollarse en las escuelas pre-universitarias y en carreras de nivel superior de la FHAyCS. Estudiantes de la Escuela de Artes visuales, participarán de una manera muy especial de la propuesta.

377db183 5fdc 4481 86e9 464f5550b816
En la tarde del lunes 18 de octubre se llevó adelante la firma del Acta de Acuerdo de Cooperación y Desarrollo de Obra entre la UADER, el Gobierno de Entre Ríos y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Desde la FHAyCS participamos de este importante acto en el predio del Campus de nuestra Universidad. Mediante la rúbrica, se prevé la construcción de un nuevo edificio aulario en el predio de Paraná, que se suma a las obras que ya se están realizando. El financiamiento estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas de Nación, gestionado por la Provincia. Para Humanidades, el hecho adquiere importante significación.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales