Visitará la FHAyCS el Dr. Fabio Roberto Rodrigues Belo de la Universidad Federal de Minas Gerais

Imagen FHAyCS

Se trata del reconocido psicoanalista Dr. Fabio Roberto Rodrigues Belo, quien visitará nuestra Facultad el próximo miércoles 19 de abril, en el marco de las actividades académicas e institucionales coordinadas por la Dra. Mariana Scrinzi, docente investigadora de la Licenciatura en Psicología y el Área de Relaciones Internacionales y Cooperación Regional de la Facultad.

Se dictará el seminario de posgrado «Literatura y compromiso: modos de la ficción»

Imagen FHAyCS

Dictado por la Mgtr. Florencia Angulo, comenzará el próximo viernes 31 de marzo el Seminario de posgrado «Literatura y compromiso: modos de la ficción». El mismo está destinado a egresados de universidades argentinas o extranjeras de carreras afines a la temática de la maestría (Lengua y Literatura/Letras, Ciencias Sociales y Humanidades, Comunicación, Educación, Artes) o que demuestren haber realizado trayectos de grado o de posgrado en campos disciplinarios afines. Egresados con título de nivel superior no universitario (4 años). 

Inicia en abril el primer seminario de posgrado sobre «Género y escritura»

Imagen FHAyCS

Enmarcado en el PFC «Investigacion en Ciencias Sociales: Escrituras situadas, género y subjetividad», comienza el jueves 13 de abril un seminario dictado por las Dra. Lucía Nuñez Lodwick y Mg. Débora Gerbaudo Suárez, docentes en CLACSO y UNSAM.

Seminario de Posgrado: «Psicología y Educación infantil»

Imagen FHAyCSSe dictará de manera virtual, un seminario de posgrado acreditable a la carrera de Especialización en Educación Inicial, sobre Psicología y Educación Infantil. El mismo estará a cargo del Dr. Felix Temporetti y comenzará a dictarse el 21 de abril.

Se dictará el seminario de posgrado «Sujetos, contextos y trayectorias en la escena educativa»

Imagen FHAyCS

Dictado por la Lic. Débora Kantor, comenzará el próximo viernes 10 de marzo el Seminario de posgrado «Sujetos, contextos y trayectorias en la escena educativa». El mismo se dictará en encuentros sincrónicos con modalidad virtual. 

Inscripciones abiertas a la Maestría en Infancias y Juventudes 2023

maestria2022 03
Se encuentran abiertas las inscripciones para interesadas e interesados en iniciar el cursado durante el 2023 de la Maestría en Infancias y Juventudes.  El periodo estará abierto entre 1 de diciembre de 2022 y 28 de febrero de 2023. La propuesta de posgrado tiene una duración de 2 años, con una carga horaria total de 700 horas reloj y cuenta con la dirección de la Dra. Alicia Stolkiner y la coordinación académica de la Lic. Adriana Beade.

Pre-inscripción abierta a la Maestría en Literatura y Política

coronamartinez2

Se encuentra abierta la Pre-inscripción para la Cohorte 2023 de la Maestría en Literatura y Política, carrera de posgrado de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. 

Charla: «Historia y debate público. De la saga de Rocky a la guerra de Ucrania»

Imagen FHAyCS
El jueves 24 de noviembre, se llevará a cabo la charla «Historia y debate público. De la saga de Rocky a la guerra de Ucrania» a cargo del Dr. Diego Mauro (CONICET-Investigaciones Socio-Históricas Regionales-UNR). Será a a partir de las 17hs por la plataforma Google Meet.

Seminario de Posgrado sobre «Pedagogías críticas»

Imagen FHAyCS

El sábado 22 de octubre, dará inicio el Seminario Pedagogías críticas, acreditable a la carrera Maestría en Educación Secundaria. Serán encuentros sincrónicos con modalidad virtual, el mismo estará a cargo del Dr. José Tranier.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales