Jornada académico-profesional «Del paradigma tutelar a la perspectiva de derechos»

abstract-art-david-munroe-equinox-e1386349277202.jpg

Se desarrollará una jornada teórico-profesional en el marco del Seminario de Posgrado «Servicios de salud e inclusión social», el cual a su vez forma parte del Programa de Formación Continua Saberes, Prácticas y Sujetos en el campo de la salud mental. La jornada «Del paradigma tutelar a la perspectiva de derechos: ¿2020 sin manicomios?» estará a cargo del Dr. Alberto Velzi Díaz.

Conferencia «La religión de los elefantes. Una introducción a la antropoteología feuerbachiana»

imagen web-04-04.jpg

En el marco de las actividades extensivas del Grupo de Estudio (GE) «La putrefacción viviente del espíritu: la dialéctica hegeliana y sus metamorfosis contemporáneas», coordinado por el Lic. Germán Castiglioni, se llevará adelante el primer encuentro de un Ciclo de conferencias organizado en torno a cinco filósofos del siglo XIX y XX, acorde a los contenidos del GE (RES. 2659 CD). 

Jornada académico-profesional: «Los feminismos, los psicoanálisis y las biopolíticas»

web-01.jpg

La jornada se desarrolla en el marco del Seminario de Posgrado «Servicios de salud e inclusión social», el cual a su vez forma parte del Programa de Formación Continua Saberes, Prácticas y Sujetos en el campo de la salud mental y estará a cargo de la Dra. Ana María Fernández.

Se dictará el último seminario enmarcado en el PFC «Oralidad, Lectura y Escritura como prácticas de los docentes y para la enseñanza»

30_ret.jpg

El curso de posgrado «Los materiales educativos: análisis, usos, producción» se dictará a partir del 5 de abril, y corresponde al tercer y último seminario enmarcado en el Programa de Formación Continua (PFC) «Oralidad, Lectura y Escritura como prácticas de los docentes y para la enseñanza».

Prórroga: Solicitud de Incentivos 2018

logo incentivos

A través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, la UADER informa que el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores prorrogó la convocatoria para solicitar el incentivo 2018. El sistema estará abierto hasta el 14 de abril.

Conferencia «Las nuevas alianzas Capitalismo - Patriarcado - Estado»

composicion 8 kandinsky

El viernes 29 de marzo de 2019 a las 19:00 horas en el Aula de la Memoria, la Dra. Ana María Fernández estará en la FHAyCS para dar la conferencia «Las nuevas alianzas Capitalismo- Patriarcado - Estado». Efectos de Subjetivación, práctica profesional y sus modos de implicación.

Se dictará un seminario de posgrado sobre Servicios de salud e inclusión social

PARA WEB.jpg

En el marco del Programa de Formación Continua en Salud Mental, se desarrollará durante marzo, abril y mayo, el Seminario de Posgrado «Servicios de salud e inclusión social» dirigido por la Mg. Valeria Yonson y la Psic Claudia Campins, y en el cuerpo docente se encuentran la Dra. Ana María Fernández (UBA), el Dr. Alberto Velzi Díaz (UNR) y la Lic. Adriana Beade.

Se aprobó en Consejo Directivo la Maestría en Infancias, Juventudes y Lazo Social

img 0743

El miércoles 6 de marzo en la Primera Sesión de Consejo Directivo de la FHAyCS en Sede Paraná se aprobó una nueva Carrera de Posgrado. Se trata de la Maestría en Infancias, Juventudes y Lazo Social, la misma estará dirigida por la Dra. Alicia Stolkiner y coordinada por la Lic. Adriana Beade.

Seminario de Posgrado «Historia de la educación inicial»

espantasuegraWEB.jpg

En el marco de la carrera de Especialización en Educación Inicial que dicta la FHAyCS, se llevará a cabo el seminario de posgrado denominado «Historia de la Educación Inicial». El mismo estará a cargo de Dra. María del Pilar López y comenzará a dictarse de manera virtual el 9 de abril de 2021.

2023 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

comunicacion@fhaycs.uader.edu.ar