Maestría en Literatura y Política

La Maestría en Literatura y Política, cuyo eje vertebrador se apoya en el primero de los términos que la nominan, es una carrera que propone la construcción de un espacio sistemático de debate, reflexión, actualización, investigación y producción en torno a la literatura y sus vínculos con diversos contextos políticos. 

Para mayor información sobre propuesta académica y cuerpo docente comunicarse al correo institucional de la carrera: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Seminario de Políticas de Alfabetización a cargo de Marta Zamero

posgrado zamero

El viernes 21 de agosto comenzará el Seminario de Políticas de Alfabetización, dirigido y dictado por la Mg. Marta Zamero. Esta propuesta de posgrado de la FHAyCS se enmarca en la Carrera Especialización en Educación Inicial, y se dictará en modalidad virtual. Inscripciones abiertas.

Implementación progresiva del SIGEVA

sigeva

El Sistema Integral de Gestión y Evaluación, una aplicación desarrollada por el CONICET, fue cedida a la UADER para su utilización. En este espacio se pueden gestionar becas de Ciencia y Técnica, proyectos de investigación, informes y evaluaciones.

Se publicaron las Actas de ponencias de las «Jornadas Debates y políticas de la psicología y el psicoanálisis».

Imagen FHAyCS
Se trata de una compilación de 31 ponencias de estudiantes, investigadores, técnicos, estudiantes de grado y posgrado que participaron de las «Jornadas: Debates y políticas en la psicología y el psicoanálisis. Historia y actualidad»,
 desarrollada os días jueves 12 y viernes 13 de septiembre de 2019 en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

Se dictará un seminario sobre «Herramientas analíticas de las dinámicas organizacionales»

Imagen FHAyCSEl seminario, acreditable al Programa de Formación Continua «Sujetos-instituciones y dinámicas organizacionales: dispositivos de  intervención institucional, comenzará a dictarse en abril de 2020. Está dirigido por la Mg. Vanina Galarza. 

Se publicaron las Actas del II Encuentro de jóvenes investigadores en historia antigua y medieval

Imagen FHAyCS

Se trata de una compilación de 12 investigaciones de estudiantes y graduados que participaron del II Encuentro de jóvenes investigadores, desarrollado en junio de 2018 en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

Conferencia «Historia económica y social de Entre Ríos. Siglo XIX y XX»

WEBHORIZONTAL.jpg

Se llevará a cabo una conferencia a cargo del Dr. Maximiliano Camarda, el jueves 31 de octubre a las 16:00 horas en la Escuela Normal (Paraná). La misma se realiza como una actividad extensiva del Grupo de estudio «Economía, Estado, Sociedad y Territorio. Entre Ríos en el marco nacional» Res. 2638/18 CD. 

Se dictará un seminario de posgrado sobre psicoanálisis vincular

WEB.jpg

El próximo sábado 26 de octubre comenzará a dictarse en sede Paraná el seminario de posgrado «Psicoanálisis vincular: familias con niños y adolescentes», que estará dirigido y dictado por el Dr. Federico Urman (UBA-APdeBA). Este Seminario  se realiza con la participación de docentes de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA).

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales