El Consejo Directivo de la FHAyCS aprobó en su sesión del martes 15 de diciembre, el Ciclo de Iniciación Musical para niños y el Trayecto de Formación Vocacional Musical en Instrumento y Canto que se implementarán a partir de 2016 en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» de la sede Paraná y en la Escuela de «Música Celia Torrá» de la sede Concepción del Uruguay.

El Programa de Educación Sexual Integral en las Escuelas (PESIE), perteneciente a la Secretaría de Escuelas de la FHAyCS, cerró las actividades planificadas para el ciclo lectivo 2015 con la realización la Jornada «Educación sexual: aportes, reflexiones y prácticas». La actividad se desarrolló el martes 15 de diciembre en el Aula de la Memoria de la Escuela Normal «José María Torres» y estuvo dirigida especialmente a los docentes de los equipos de Educación Sexual pertenecientes a las Escuelas Almafuerte, Alberdi y Normal.

La Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Carminio» de Paraná y la Escuela de Música «Celia Torrá »de Concepción del Uruguay, ambas pertenecientes a la FHAyCS, están trabajando en la unificación de sus planes de estudio. La nueva propuesta académica será presentada al Consejo Directivo para su tratamiento y se espera que comience a aplicarse el año próximo.

El equipo pedagógico que lleva adelante la implementación del Programa de Educación Sexual Integral (ESI) en las Escuelas de la FHAyCS, ha formulado algunas consideraciones con respecto a la divulgación de imágines y videos con cierto contenido sexual que circulan en las redes sociales, un comportamiento que se ha tornado cada vez más frecuente. Si bien hay ciertas prácticas que son inherentes a la intimidad de las personas, la exposición de las mismas a través de dispositivos virtuales ponen en riesgo la vulnerabilidad y la privacidad de los individuos.

El pasado jueves 19 de noviembre, estuvieron en el estudio de Radio Almafuerte, María del Rosario Badano, Decana de la FHAyCS, y Daniel Richar, Secretario de Escuelas de nuestra facultad. La entrevista fue realizada por Rocío y Esteban de 5to año en el marco de la salida de la FM por internet.

La Secretaría de Escuelas de la FHAyCS presentó el sistema Kimkëlen, un desarrollo informático para la gestión de alumnos que se va a comenzar a implementar en las escuelas secundarias de la Facultad. El acto se realizó en el Aula Magna de la Escuela Normal «José María Torres» y contó con la presencia de las autoridades de la FHAyCS, encabezadas por su decana, Mg. María del Rosario Badano, y los directivos de las Escuelas Normal «José María Torres», Normal Rural «Juan Bautista Alberdi» y Normal Rural «Almafuerte», además de docentes y estudiantes.

La institución dependiente de la FHAyCS cuenta con diversos sectores didáctico-productivos que son el contexto para la formación de Técnicos Agropecuarios. A su vez la producción de los distintos sectores permite financiar las mejoras que se van haciendo al edificio escolar y a la dieta de los estudiantes.

Alumnos de Nivel Inicial de la Escuela Normal «José María Torres» obtuvieron el segundo premio en el concurso « La energía un valioso recurso». El trabajo fue elaborado por la Sala Azul del Turno Intermedio de la Escuela que compitió en la Categoría Carpeta Viajera.

Mediante Resolución Ministerial Nº 2076 el Ministerio de Educación de la Nación otorgó reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional, a partir de la cohorte 2012, al Plan de Estudios de Educación Secundaria de Bachiller Orientado en Ciencias Naturales, Economía y Administración, Ciencias y Humanidades y Arte-Artes Visuales para la Escuela Normal «José María Torres»; y de Bachiller Orientado en Humanidades y Ciencias Sociales y Formación Complementaria en Producción Audiovisual para la Escuela Normal Rural «Almafuerte», ambas dependientes de la FHAyCS.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales