El 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria, por la verdad y la Justicia y nuestras escuelas pre universitarias y artísticas, estudian, debaten y producen.
El 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria, por la verdad y la Justicia y nuestras escuelas pre universitarias y artísticas, estudian, debaten y producen.
La obra se denomina: «De las desesperanzas, pasiones y legados. Poemas de la cárcel/ Córdoba 1978-1979. Otros poemas, 1982- 2021». Organizado por la Secretaría de Escuelas de la Facultad y la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia; tuvo lugar este emotivo encuentro que convocó a estudiantes de los últimos años del Secundario de Normal, Alberdi, Almafuerte; y actores de la comunidad educativa de las Escuelas. La actividad institucional fue organizada en el marco del 24 M Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Desde la Escuela de Artes Visuales Prof. Roberto López Carnelli y en conmemoración por su 90 aniversario, se presenta la muestra: «Memoria, Arte y Política a 46 años del Golpe de Estado», en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el que se conmemora en Argentina a las victimas de la última dictadura, que usurpó el gobierno del Estado Nacional Argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. La muestra se inaugurará el miércoles 23 de marzo a las 19:00hs, en la Escuela de Artes Visuales, Laprida 331 de Paraná.
Desde la Secretaría de Escuelas se propone un material con propuestas educativas para los diferentes niveles y escuelas de la Facultad. En la página del Programa de Educación Sexual Integral (PESIE) se irá actualizando la agenda de actividades de los diferentes grados y espacios.
Con un plan renovado, se inician las pre-inscripciones para estudiar Danzas Clásicas en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Carminio» FHAyCS UADER. Las mismas estarán abiertas hasta el 11 de marzo de 2022 y se realizan a través de un formulario online dispuesto por la institución.
El Nivel Inicial de la Escuela Normal «José María Torres»: convoca para el día jueves 24 de febrero a Concurso por Presentación de Carpeta de Antecedentes, Cargo 646, para desempeñarse como Auxiliar Docente Nivel Inicial en el Turno Tarde. Las carpetas se recibirán en el horario de 08:00 a 10:00 en la Secretaria de Nivel Inicial.
Se debe disponer la documentación de la carpeta de antecedentes según lo establecido en Res. 1277/17 C.D. Anexo II Título III Artículo 7 (incisos a, b y c) y Anexo III (formulario de solicitud de Inscripción a Concurso Declaración Jurada) disponible AQUÍ
Tener en consideración las Ordenanzas de Compatibilidad Docente: Nº109/18 C.S., Nº118/19 C. S., Nº123/ 19 C. S.
(Ord. 123/19 C.S. Anexo III Régimen de Incompatibilidad para el Personal Docente de Nivel Medio, Primario e Inicial dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos).
Artículo 2°: en ningún caso podrán acumularse dos (2) cargos docentes de educación preuniversitaria a excepción de los cargos con dedicación de hasta 12 horas semanales, respetando los límites del artículo 1° del presente anexo III).
Hasta el lunes 28 de febrero están abiertas las inscripciones para los talleres de expresión artística destinados a jóvenes y adultos, que ofrece la Escuela de Artes Visuales «Prof. R. López Carnelli» de la FHAyCS que aún cuentan con cupo.
Se convoca a nóveles graduadas del Profesorado de Educación Inicial y de Educación Inicial con Orientación Rural de la FHAyCS. Graduadas en el periodo de 2020-2021, para cubrir un cargo de Auxiliar Docente con carácter transitorio en el Nivel Inicial del Jardín de la Escuela Normal «José María Torres». El periodo de inscripción es desde el lunes 14 de febrero hasta el jueves 24 de febrero de 2022 ambas fechas inclusive. Presentar carpeta por Mesa de entradas de la FHAyCS.
La serigrafía es una técnica de impresión empleada para la reproducción de imágenes sobre cualquier material y/o superficie. Se podrá experimentar las principales técnicas serigráficas y aplicarlas en la creación, expresión y comunicación visual. Podrán construir sus propias herramientas y adaptar los materiales e insumos ya que está pensado un taller totalmente ecológico y reciclable.
Quedan cupos para esta propuesta que se dicta en la Escuela de Artes Visuales de la FHAyCS. Dejá que vuele tu imaginación en Inscribite en Serigrafía: https://insev.fhaycs-uader.edu.ar/institution/5
Fuente: Talleres infantiles y juveniles Escuela de Artes Visuales «Prof. Roberto López Carnelli»