banner pag consejo
 
Secretaría de Consejo Directivo informa que se reprograma la tercera sesión ordinaria de Consejo Directivo de la FHAyCS, fijada para el 19 de mayo de 2022. La misma se realizará el martes 24 de Mayo de 2022 a partir de las 12:30 horas.

:: Secretaría de Consejo Directivo FHAyCS UADER

img 46613

La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora de la FHAyCS UADER convoca a sus Asociados a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día lunes 13 de junio de 2022, a las 10:00 horas, en el Aula de la Memoria – Escuela Normal «José María Torres»- Urquiza  902 Esquina Corrientes – PB.

imagen escritura

Del 12 al 25 de mayo se recibirán inscripciones al Taller de escritura de textos ficcionales organizado en el marco del PECAT: «Escribir las infancias. Taller de escritura y edición de textos ficcionales». La convocatoria está dirigida a estudiantes, graduadas y graduados de la FHAyCS de todas las carreras. El Taller se extenderá de junio a octubre y es una invitación a experimentar la escritura de textos poéticos.

 confluencia de saberes

La propuesta surge desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue, a través de la Secretaría de Investigación. Se trata de la publicación Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología, cuya objetivo es generar un espacio de producciones académicas de estos dos campos disciplinares, a nivel local, nacional e internacional.


banner pag condolenciaLa Decana de la FHAyCS|UADER Mg. María Gracia Benedetti; el Vicedecano Lic. Daniel Richar; el Responsable de Sede Concepción del Uruguay Prof. Mariano Rozados; los Equipos de Gestión de las sedes de la FHAyCS; participan con profundo pesar el inesperado fallecimiento en el día de hoy lunes 9 de mayo, de la Profesora Norma Beatriz Beninca.

Hoy  despedimos a nuestra entrañable compañera Norma; quien se desempeñó como docente de las Carreras de Profesorado y Traductorado en Francés y Profesorado en Portugués de nuestra Sede Concepción del Uruguay; consejera consultiva en la pre-normalización; Responsable de Sede (período 2012-2016); Coordinadora Académica (a partir de 2016); fundadora del Centro Intercultural de Lenguas Sede Concepción del Uruguay; referente indiscutida en el campo de las Lenguas Extranjeras sumando al CILEN actividades de Relaciones Internacionales.

Norma fue una compañera imprescindible… en cada momento del proceso constructivo de esta Universidad; con firmes convicciones en la defensa de la Educación Pública y de las y los trabajadores; sumando a su tarea universitaria la militancia activa en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER).

Su trayectoria personal, que también es colectiva; sentó las bases de esta Facultad. Con prepotencia de trabajo, con claridad de ideas y proyectos; siempre dispuesta a transitar cada momento. Con su profunda calidez personal y humana Norma sembró lazos, construyendo equipos.

Desde la FHAyCS UADER acompañamos amorosamente a su esposo César; a sus hijos Maxi, Agustín y Javier; familiares amigas y amigos; a cada colega, administrativo y estudiante en los que Norma dejó su huella.

Dejamos también nuestro especial acompañamiento a la comunidad educativa de la Sede Concepción del Uruguay, ante esta inesperada y dolorosa pérdida.


Por este motivo, se establece duelo institucional con suspensión de actividades académicas y administrativas, para el día martes 10 de Mayo en el Nivel Superior de todas las carreras de la facultad, incluyendo las sedes Paraná, Gualeguaychú, Concordia, Federación, Artes, Música, Alberdi, Almafuerte y los Anexos de calle Misiones y Urquiza de Sede Paraná.

En Sede Concepción del Uruguay se establece suspensión de actividades académico-administrativas tanto de Nivel Superior como otros niveles de la Escuela de Música «Celia Torra» y Jardines Aromitos y Gurisitos.

Para quienes deseen acomparañar
Casa Velatoria: Cochería Scolamieri - Rca. de Chile N° 222 Horario de 08:00 a 10:45 Horas, martes 10 de mayo de 2022.

::Comunicación institucional FHAyCS UADER

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales