Hasta el 20 de febrero de 2025 estará abierta la preinscripción a los jardines «Aromitos» y «Gurisitos» para niños de entre 45 días y 5 años que sean hijos/as de estudiantes, docentes y personal de la UADER.
Hasta el 20 de febrero de 2025 estará abierta la preinscripción a los jardines «Aromitos» y «Gurisitos» para niños de entre 45 días y 5 años que sean hijos/as de estudiantes, docentes y personal de la UADER.
El viernes 25 de octubre tuvo lugar en la Sede Uruguay el II Workshop Historia de Entre Ríos «¿Provincial, regional, subnacional o local? Espacios, escalas y problemas» organizado por el Instituto de Estudios Sociales (CONICET-UNER), el Instituto de Investigaciones y Estadísticas (AGMER), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Sede Uruguay de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER).
El pasado viernes 20 de septiembre tuvo lugar el X Encuentro «Lengua, Culturas y Sabores» organizado por la Coordinación de Extensión Universitaria y Derechos Humanos, el Centro Intercultural de Lenguas (CILEN) y las carreras de Inglés, Lengua y Literatura y Portugués de la Sede Uruguay de la FHAyCS.
El jueves 16 de octubre, en la ciudad de Concepción del Uruguay, se realizará la «Jornada Abierta de Introducción y Práctica Profesional en el Acompañamiento Terapéutico en Entre Ríos». Será en la Escuela Normal (Aula 41), sita en calle Jordana 50, en el horario de 16:00 a 18:00 horas.
El próximo viernes 20 de septiembre se llevará adelante el X Encuentro Lenguas, Culturas y Sabores «El patrimonio cultural intangible como expresión de la diversidad» en la Sede Uruguay de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER (Jordana 50), de 19:30 a 21:30 horas. El evento se encuentra organizado por la Coordinación de Extensión Universitaria y Derechos Humanos, el Centro Intercultural de Lenguas (CILEN) y los profesorados de Portugués, Inglés y Lengua y Literatura de la Sede Uruguay.