seminario cdelu ludmer

Durante los meses de mayo y junio del presente año se viene desarrollando en la Sede Concepción del Uruguay de la FHAyCS | UADER el seminario-taller «Literatura y poder. Los aportes de Josefina Ludmer para leer las voces subalternas en la literatura». Se trata de una propuesta surgida desde las cátedras Literatura Argentina I y II y Teoría y crítica literaria, y está a cargo de las Profesoras María Fernanda Spada y Lucrecia Caire, docentes de dichas cátedras, y la estudiante Camila González.

jornadas historia cdelu

El pasado sábado 1° de mayo se realizó la primera reunión del comité organizador de las IV Jornadas sobre Problemáticas de la Historia y Geografía Regional y del II Encuentro Regional Sobre Problemáticas de la Enseñanza de las Ciencias Sociales, de cara a las cuartas emisiones de las jornadas y el segundo encuentro de enseñanza, a realizarse como cada dos años en el mes de octubre. En esta oportunidad será de manera virtual.

cilen uruguay

La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos Sede Concepción del Uruguay propone desde hace más de 14 años, la posibilidad de formación en lengua extranjera a través de cursos destinados a la comunidad.

masacre gchu

Compartimos el registro de esta interesante propuesta desarrollada en coordinación con diferentes organizaciones y la carrera de Historia de Sede Concepción del Uruguay. Diferentes investigadores de la FHAyCS, periodistas, artistas ponen en común como abordaron un hecho muchas veces silenciado: la masacre de Gualeguaychú, acontecido un primero de mayo de 1921.

Imagen FHAyCS

En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia», desde la Sede Concepción de la FHAyCS en coordinación con Vicerrectorado de UADER, se propone la entrevista a Silvia Garnier, mujer militante por los Derechos Humanos y la lucha gremial docente en nuestra provincia. Será el martes 23 de marzo a las 18:00 horas por Google Meet, con inscripción previa. Más info en la Nota.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales