reunion con intendente oro verde

En la mañana del 22 de marzo, el vicedecano Daniel Richar; la secretaria de Escuelas Sol Barrera; el secretario de Extensión Agustín Guillerón y la directora de la Escuela Alberdi Valeria Tirópolis; mantuvieron un encuentro con el intendente de la Ciudad de Oro Verde Oscar Toledo. Abordaron diferentes temas de interés común que vinculan a la Facultad, la escuela y la comunidad de la ciudad en la que se emplaza Alberdi. Interesante espacio de intercambio y de propuestas de trabajo colaborativo.

importante

Desde el Departamento Informática FHAyCS UADER se informa, que se está registrando un inconveniente en el ingreso al Sistema SIU GUARANÍ, que tiene que ver con el servicio externo proveedor de internet; vinculado a las inclemencias climáticas desde esta madrugada, que lesiona el servicio.
Iniciado hoy el período de inscripciones de 2do a 5to año, queremos llevar tranquilidad, ya que como siempre se garantizarán las inscripciones correspondientes; tomando las medidas que sean necesarias.

whatsapp image 2021 03 20 at 09.05.31

La Universidad acompaña una iniciativa de la agrupación de ex presas y presos políticos «La Solapa». Se trata de la presentación en Paraná de la muestra «Ser mujeres en la ESMA. Testimonios para volver a mirar». La FHAyCS participa activamente con la presencia de estudiantes, graduadas y graduados como Guías de la misma. 

Imagen FHAyCS

Desde nuestras escuelas y sedes de la FHAyCS así como desde nuestra Universidad nos sumamos a la Campaña «Plantemos Memoria», que invita a la comunidad a sembrar 30 mil árboles en homenaje a los detenidos desaparecidos por la última dictadura cívico-militar de 1976. Este año se cumplen 45 años de aquel 24 de marzo trágico. La FHAyCS Invita a la comunidad educativa a sumarse desde sus instituciones, sus casas a esta Campaña.

inicio maestria

El sábado 13 de marzo, comenzó el primer seminario de esta propuesta de cuarto nivel centrada en el campo de los estudios literarios en articulación y diálogo con el de la política. La Maestría convoca a docentes de la carrera de Lengua y Literatura, como así también a graduadxs del campo de la Educación, las Humanidades y las Ciencias Sociales. Iniciaron sesenta y cuatro inscriptxs, que cursarán en dos comisiones de manera virtual. 

libros

Para conmemorar los 20 años de la creación de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico de la FHAyCS, la carrera propone la edición de un libro que recupere recorridos y experiencias en este proceso instituyente de la figura del AT en nuestra universidad, en diálogo con  la comunidad y sus diversas instituciones. Es por ello que invita a egresadxs de AT para presentar trabajos en vistas a ser incluidos en esta publicación. El plazo de recepción de trabajos se extendió hasta el 30 de abril de 2021.

ser

Ser Mujeres en la ESMA, testimonios para volver a mirar, es una muestra itinerante basada en los testimonios judiciales de las sobrevivientes, sobre la violencia de género y diversos delitos sexuales cometidos por el Grupo de Tareas de la ESMA. La actividad está organizada por la Asociación Civil «La Solapa», en el marco del programa del mes de la Memoria, y se desarrollará del 19 al 28 de marzo, de 09:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), San Martín 15, Paraná. Desde la Facultad, participaremos activamente de la propuesta.

reunion de extension

En vistas al inicio del nuevo ciclo académico, el equipo de trabajo de la Secretaría de Extensión Universitaria y Derechos Humanos de la facultad mantuvo su primera reunión de trabajo presencial del 2021. El encuentro fue coordinado por su secretario, el Lic. Agustín Guillerón.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales