El jueves 24 de noviembre se desarrollará una Jornada de Difusión de los Profesorados Inicial, Primaria, Rurales, Especial y Lenguas Romances de la FHAyCS. Será en el patio de la Escuela Normal de 16:00 a 20:00 horas.
El jueves 24 de noviembre se desarrollará una Jornada de Difusión de los Profesorados Inicial, Primaria, Rurales, Especial y Lenguas Romances de la FHAyCS. Será en el patio de la Escuela Normal de 16:00 a 20:00 horas.
El jueves 17 de noviembre, a las 19:00 horas y bajo modalidad virtual, se desarrollará el último encuentro del Ciclo: «Miradas integrales sobre las vejeces y envejecimientos» organizado por Técnicos Universitarios en Psicogerontología, el Área Graduados de la SEU y el Programa Adulteces – Vejeces. En esta oportunidad Nicolas Stodola, Maestro de Taichi Chuan y Kung Fu, reflexionará sobre «La importancia de la actividad física en la vejez». La actividad es gratuita. Está destinada a egresadas, egresados, estudiantes, personas mayores, instituciones y público en general. Se entregarán certificados de asistencia. Requiere inscripción previa.
El miércoles 9 de noviembre se desarrolló bajo modalidad virtual el conversatorio: «Proyectos de investigación interinstitucionales en las carreras de Geografía de las Sedes Concepción del Uruguay y Paraná. Experiencias transitadas», en el que participaron los integrantes de los grupos de Investigación de las Carreras de Geografía de las Sedes Concepción del Uruguay y de Paraná de la FHAyCS.
La Maestría en Infancias y Juventudes de la FHAyCS UADER invita al Conversatorio Virtual sobre Narrativas Infanto-Juveniles, que tendrá lugar el viernes 18 de noviembre a las 16:00 horas. Participarán del mismo como especiales invitados el historietista Chanti y la escritora Andrea Ferrari. La actividad es abierta y gratuita.
El jueves 10 de noviembre, a partir de las 18:00 hs en el aula 11 de la Escuela Normal «José María Torres» tendrá lugar la charla denominada: «Polarización política y dinámica electoral en Brasil de 2022 en clave territorial: coincidencias y divergencias con Argentina» a cargo de los licenciados Christian Scaramella y Adrián Contursi-Reynoso. Actividad gratuita destinada a docentes, investigadores, graduados y estudiantes de nivel universitario. Requiere inscripción previa.
El viernes 11 de noviembre a las 17:00 horas en el Salón de Actos de la Escuela Normal tendrá lugar el tercer conversatorio del Segundo ciclo «Trabajo docente, Investigación Educativa, Movimientos Sociales y Educación: pedagogías decoloniales, resistencias/contrahegemonías en territorio». En la oportunidad dialogarán Facundo Scattone Moulins - Nodo Brote Nativo de Concordia- y Daniela Verzeñassi – Foro Ecologista de Paraná-RENACE, Argentina. Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos, Basta es Basta. La actividad es gratuita y abierta al público en general. Requiere inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia.
El Consejo Directivo de la FHAyCS UADER, llama a concursos de antecedentes y oposición para cubrir con carácter interino asignaturas correspondientes a carreras que se dictan en las Sedes Paraná, Concepción del Uruguay y Concordia.
La conferencia estará a cargo del Dr. Carlos Da Silva, y se desarrollará el viernes 11 de noviembre a las 18:15 horas en el aula 5 de la Escuela Normal de Paraná. Destinado a docentes y estudiantes de las carreras Profesorado y Traductorado Público en Italiano, Personal administrativo, de servicios, docentes y estudiantes de la FHAyCS y Socios de Asociación Cultural y Recreativa Familias Sicilianas de la Ciudad de Paraná Público en general
El miércoles 9 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas y bajo modalidad virtual se realizará la jornada denominada: «Proyectos de investigación interinstitucionales en las carreras de Geografía de las Sedes Concepción del Uruguay y Paraná. Experiencias transitadas». La actividad es gratuita y está destinada a estudiantes, graduados y docentes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía, investigadores interesados en las temáticas, profesionales vinculados con la gestión local de problemas socioambientales. Se entregarán certificados de asistencia. Requiere inscripción previa.