El lunes 10 de junio a las 21:00 horas, se realizará un Concierto de música de cámara en el Auditorio «Prof. Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro, (Italia 61. Paraná- E.R).
El lunes 10 de junio a las 21:00 horas, se realizará un Concierto de música de cámara en el Auditorio «Prof. Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro, (Italia 61. Paraná- E.R).
El día sábado 4 de mayo se realizó la visita guiada a la Reserva Natural Protegida «Escuela Alberdi» organizada en el marco del proyecto de extensión universitaria denominado «Evaluación de impacto ambiental en la Reserva Natural Protegida Escuela Alberdi» segunda etapa (PEX) 2018-2019. Este proyecto es una iniciativa conjunta entre la Facultad de Ciencia y Tecnología, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y Escuela Alberdi de UADER, el Municipio de Oro Verde y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas «Prof. Antonio Serrano».
Un nuevo Ciclo se ofrece en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» organizado por la Coordinación Artística del Auditorio «Prof. Walter Heinze». En este primer encuentro, a realizarse el lunes 13 de mayo a las 20:30 hs. se proyectará «Los posibles».
La UADER fue anfitriona de un festival internacional que propuso conciertos, clínicas, charlas y conversatorios gratuitos durante cuatro jornadas. Participaron destacados exponentes del charango, periodistas, músicos e investigadores de Argentina, Chile, Uruguay, Perú y Bolivia.
Declarado de Interés Institucional por el Consejo Superior, se desarrolló en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) el XIX Festival Internacional Charangos del Mundo.
Del 26 de abril al 20 de junio tendrán lugar en Paraná las III Jornadas sobre Cuerpo y Teatralidad. Las actividades, declaradas de interés por la Universidad Autónoma de Entre Ríos, se realizarán en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Carminio», sala Arandú y Casa de la Cultura.
Del lunes 15 al jueves 18 de abril se realizará en Paraná el XIX Festival Internacional Charangos del Mundo Argentina 2019, organizado de manera conjunta por la asociación civil Charangos del Mundo; la Universidad Autónoma de Entre Ríos; la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos; y la Fundación OSDE.
Teatro, Coro, Tango, Malambo y Bombo son las disciplinas artísticas que la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) ofrece a la comunidad paranaense en formato taller, a los cuales se pueden sumar sin necesidad de contar con experiencia previa. Los espacios son gratuitos y abiertos a la comunidad.
Tango ya inició en marzo y durante el mes de abril comenzarán el resto de las propuestas, todas de carácter libre y gratuito. No hace falta inscripción previa, sólo asistir al lugar de dictado en los días indicados (aunque ya hayan comenzado).
Estas propuestas son implementadas a través del Departamento Cultura de la Secretaría de Integración y Cooperación con la Comunidad y el Territorio.
Coro
Jueves de 18:00 A 20:00 horas en CACER (San Martín 1367).
Coordinan: Jesús Galiussi y Leylén Russo.
Empezó el 4 de abril.
Malambo y bombo
Viernes de 20:30 A 21:30 horas en CACER (San Martín 1367).
Coordina: Juan Carlos «Tati» Colombo.
Inicia el 12 de abril.
Teatro
Lunes de 19:30 A 21:45 horas en CACER (San Martín 1367).
Coordina: Ignacio Koornstra.
Inicia el 15 de abril.
Tango
Martes y miércoles de 20:30 A 22:30 horas en el Complejo «Perón» (San Martín y Carbó).
Coordina: Juan Carlos «Tati» Colombo.
Comenzó en marzo.
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | En Facebook: @culturauader
Ponemos en común el sitio hablemosdehistoria.com.ar en el cual se encuentra alojado el N° 9 de la publicación «Hablemos de Historia. Cuestiones Teóricas y Metodológicas de la Historia» del Profesorado y Licenciatura en Historia Sede Paraná FHAyCS UADER.