Será el viernes 29 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio «Profesor Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio», Italia 61, Paraná.
Será el viernes 29 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio «Profesor Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio», Italia 61, Paraná.
La Editorial UADER presentará la publicación «Inambi Atei (Estamos bien vivos)», impulsada por el Programa Interculturalidad y Pueblos Originarios con el objetivo, entre otros, de revisar el recorrido histórico de la colonización y el genocidio indígena. Será el jueves 28 de octubre, a las 18:30, en la Sala Cultural Antequeda de Paraná.
El jueves 28 de octubre a las 14:00 horas por Zoom, tendrá lugar el encuentro con Fernando Fabris y Martín Elsesser, directores del cortometraje documental «Los caminos de Pichón», una crónica de un viaje a lugares y vivencias que formaron a este gran pensador. La actividad se enmarca en el Proyecto de Investigación Acreditable «Psicoanálisis y Arte. Transmisión y ruptura en Enrique Pichon-Rivière y Oscar Masotta». Entrevista la Lic. Melina Spengler, Docente e Investigadora FHAyCS- UADER.
El jueves 23 de septiembre a las 12:00 horas por Zoom, tendrá lugar una entrevista a la Dra. Ana Longoni (Conicet-UBA) «Desde los márgenes: Oscar Masotta en la cultura argentina». La actividad se enmarca en el Proyecto de Investigación Acreditable «Psicoanálisis y Arte. Transmisión y ruptura en Enrique Pichon-Rivière y Oscar Masotta». Entrevistan: la Dra. Luisina Bourband, Docente e Investigadora FHAyCS UADER y Luisina Campagnolo, Becaria CIN.
El equipo del Proyecto de Extensión Universitaria «Evaluación de impacto ambiental en la Reserva Natural Protegida «Escuela Alberdi» de las Facultades de Ciencia y Tecnología y de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER convoca a escuelas, instituciones y público en general a participar de este concurso que propone la creación de mensajes, en formato digital video o flyer, este año en particular destinado a resguardar un recurso natural valioso como es el agua. Plazo de envío de las producciones: desde el 30 de agosto al 30 de septiembre de 2021 inclusive.
El Área Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria y Derechos Humanos de la FHAyCS invita a la comunidad educativa a participar del trayecto de formación en lenguaje de teatro en la escuela. Este ciclo de formación en teatro educativo dará inicio el martes 24 de agosto de 17:00 a 19:00 horas, por Meet y está destinado al público en general.
Durante el mes de octubre, tendrá lugar el «Encuentro de Cultura Comunitaria». Se trata de una iniciativa impulsada por el Área Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria y Derechos Humanos de la FHAyCS, que pretende la sistematización y puesta en común de experiencias de trabajo cultural en la comunidad. Quienes tengan interés en presentar propuestas podrán enviarlas hasta el 15 de septiembre de 2021.
Se invita a la comunidad de la FHAyCS a participar de la convocatoria enviando una fotografía en modo selfie acompañada de reflexión escrita que guarde relación con la misma. La producción final, será presentada en formato libro/revista digital. Y las producciones se reciben hasta el 31 de agosto de 2021.
Se encuentra abierto el Concurso Literario Internacional Biblioteca Popular del Paraná Edición 2021. Los interesados podrán presentar cuentos breves con tema libre desde cualquier parte del mundo en las siguientes categorías: Adultos (de 18 o más años), Adolescentes (de 14 a 17 años) y Preadolescentes (de 10 a 13 años). Para todas las categorías se considerará la edad cumplida al 30 de junio de 2021. Hay tiempo de participar hasta el lunes 4 de octubre de 2021.