Con el Izamiento de la Bandera, compartió el último día de tareas la Directora de la Escuela Alberdi. Estuvieron presentes la Decana, el vicedecano, la Secretaria de Escuelas y equipo pedagógico.
Con el Izamiento de la Bandera, compartió el último día de tareas la Directora de la Escuela Alberdi. Estuvieron presentes la Decana, el vicedecano, la Secretaria de Escuelas y equipo pedagógico.
Nuestra decana Mg. María Gracia Benedetti participó en Diputados del Conversatorio «La mujer en la dirigencia deportiva» En el marco de la agenda provincial de Mujeres, Memoria y Malvinas, se desarrolló una jornada de reflexión sobre las potencialidades de la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones de clubes e instituciones deportivas; organizado por la Cámara de Diputados, la Federación Entrerriana de Clubes y la UADER.
A través de un comunicado institucional, se presenta a la comunidad educativa a las responsables de Nivel Superior de las escuelas rurales de la FHAyCS. Se trata de una tarea de Gestión para fortalecer estos espacios. La Prof. Fernanda Zabalegui, estará a cargo de Alberdi y la Prof. Leticia Semioli de Almafuerte.
La decana de la FHAyCS Mg. María Gracia Benedetti participó en la reunión ejecutiva de la Comisión Directiva de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Ciencias (ANFHE). La jornada tuvo como objetivo la planificación de las líneas de acción de cara al retorno a la presencialidad en las universidades. En tal sentido, la Comisión mantuvo una audiencia con el Ministro Daniel Filmus.
Luego de un largo período de aislamiento preventivo en el contexto de la pandemia, el Programa «La Facultad de Humanidades en contextos de encierro», con estrictos protocolos de cuidado, retomó con plena presencialidad sus actividades en las unidades penales de Paraná y Concepción del Uruguay.
Durante el acto, la decana de la FHAyCS, Mg. María Gracia Benedetti, quien estuvo acompañada por el vicedecano Lic. Daniel Richard, y el intendente de la Ciudad de Paraná, Cr. Adán Bahl, suscribieron dicho acuerdo tendiente a crear lazos de cooperación, fortalecimiento y complementación para realizar actividades en áreas de interés común. En la oportunidad los funcionarios formalizaron otros dos convenios complementarios que incluyen espacios para la realización de prácticas profesionales y pasantías para estudiantes de dicha casa de estudio en el ámbito del Municipio. La firma de convenios se realizó el 30 de marzo en la Casa de la Costa.
La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) llama a concursos de antecedentes y oposición con presentación de proyecto, por Resolución Nº 0009/22 CD (reglamentadas por Resolución Nº 1277/17 CD y su modificatoria; Resolución 2537/17 C.D), según se detalla a continuación:
Damos a conocer el Documento N° 4 de la Serie «Documentos de trabajo para el retorno a la presencialidad 2022». El mismo fue elaborado por Secretaría Académica de la FHAyCS con sus direcciones de Pedagogía Universitaria y Educación a Distancia y retoma los aportes de la ronda de reuniones realizadas por grupos de carreras de la Sede Paraná y las coordinaciones académicas de las Sedes (del 14 al 22 de marzo). El documento, contiene el desarrollo de la propuesta compartida en estos encuentros con docentes y coordinadores.
Documento N° 4 «Propuestas de organización del Cursado Presencial en las Carreras de la FHAyCS»
Fuente: Secretaría Académica FHAyCS UADER
Se informa que la Modalidad de Cursada en todas las carreras y asignaturas será: Presencial con apoyo de la Plataforma Moodle. Por detalles relacionados a determinadas asignaturas masivas; el equipo docente se comunicará con las/los estudiantes.
Se cursará en los edificios de Normal, Quirós, Nacional y Complejo Perón; y las Artísticas en sus respectivas escuelas.
Sobre Edificios por carrera/año y aulas de cursado, se estará informando en la próxima semana.
Fuente: Secretaría Académica - Alumnado FHAyCS UADER