pecat historicidad

El viernes 24 de septiembre, a las 19:00 horas, por Google Meet, tendrá lugar el primero de dos conversatorios que pretenden reflexionar sobre la tarea docente. Las actividades, destinadas a estudiantes, docentes, asesores y preceptores, están enmarcadas en el PECAT: «La historicidad de las concepciones de infancias, adolescencias y juventudes en la tarea de enseñar.  Construcciones de estereotipos, estigmas y procesos de discriminación en el ámbito educativo». Destinatarios: estudiantes, docentes, asesores, preceptores. Se entregarán certificados de asistencia. La actividad no tiene costo y requiere inscripción previa.

imagen flyer renarracion

Se realizará el tercer encuentro en el marco del PECAT «Contame un cuento. Taller de narración y renarración oral». Será el lunes 4 de octubre a las 18:00 horas por Zoom. Estará coordinado por la Mg. Marta Zamero y la Prof. Myriam Olego.

griselda 1

El lunes 20 de septiembre a las 18:00 horas continúa el Proyecto de Extensión «El arte en la educación resignificando su valor», con el conversatorio «La educación artística como posibilidad de profundización democrática», a cargo de Griselda Osorio. La actividad está organizada por la cátedra «Didáctica de la Educación Artística» del Profesorado de Educación Inicial. Se transmitirá a través de Google Meet, con inscripción previa.

imagen rojo blanco

El viernes 17 de septiembre a las 16:00 horas continúa el Proyecto de Extensión «El arte en la educación resignificando su valor», con el conversatorio «Compartiendo experiencias: conciertos sonoros en la virtualidad», a cargo de Andrea Rojo y Lía Ana Blanco. Está organizado por la cátedra «Didáctica de la Educación Artística» del Profesorado de Educación Inicial. Se transmitirá a través de Google Meet, con inscripción previa.

conversatorio interdisciplinar

El miércoles 15 de septiembre a las 13:30 horas se realizará el conversatorio «Diferentes abordajes en el ejercicio de los derechos de las personas mayores como Técnicos Universitarios en Psicogerontología», a cargo de Tec. Fernando Veiga, Tec. Miriam Roxana Stahler y Lic. Ligia Blanco. La actividad se realiza en el marco del PECAT «Conversatorios Interdisciplinares e Intergeneracionales» de la Cátedra Psicología del Desarrollo III del Profesorado y Licenciatura en Psicología de la FHAyCS.

imagen hijos

El lunes 13 de septiembre a las 17:00 horas tendrá lugar el cuarto encuentro del ciclo de charlas: «Trabajo docente, Investigación Educativa, Movimientos Sociales y Educación: pedagogías decoloniales, resistencias/contrahegemonías en territorio». En esta oportunidad conversarán referentes la Asociación HIJOS de Paraná. La actividad es abierta y sin costo, en modalidad virtual a través de Meet.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales