El pasado viernes 13 en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio», se llevó a cabo la segunda edición del Paseo de la música  «la ciudad encantada». La actividad estuvo organizada por la cátedra «Prácticas docentes III» del Profesorado Universitario en Música y consistió en tres espacios lúdicos-interactivos que pusieron a la música en relación a otras disciplinas y contó con estudiantes de 6to grado como protagonistas.

El especialista en Critica Teatral del diario «El litoral» Roberto Schneider dictará una charla en la Escuela de Música Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» el lunes 23 de octubre a las 17:00 horas, la misma está orientada a estudiantes del Profesorado en Teatro y abierta al público en general.

Estudiantes de nivel medio coordinados por docentes de la Escuela de Artes Visuales «Prof. Roberto López Carnelli» comenzaron a pintar un mural en un aula de la institución. La iniciativa busca generar que los niños y adolescentes se apropien del espacio y será inaugurada durante la muestra de fin de año.

El pasado miércoles 11 de octubre, la Coordinación General del programa «Argentina Trabaja» donó pupitres y sillas a la Escuela de Artes Visuales «Prof. Roberto López Carnelli», las mismas fueron fabricadas por cooperativas de trabajo que se capacitan en herrería y carpintería.

El próximo viernes 13 de octubre, con la presentación del joven músico Nicolás Faes Micheloud, continúa el ciclo «Artistas por la escuela 2017 en la Carminio». En esta ocasión la propuesta es un repertorio que tiene como centro al charango, sin embargo durante la función se ensamblará con otros instrumentos e invitados. La cita es en el auditorio «Prof. Walter Heinze» a las 20:30 horas y la entrada tendrá un costo de $100 para el público en general y $50 para estudiantes y jubilados.

La cátedra «Juegos Teatrales, Creatividad y Creación escénica» del Profesorado en Teatro Sede Paraná, organiza el ciclo «Tres conferencias», el mismo está constituido por tres charlas temáticas orientadas a estudiantes de teatro y abiertas al público en general. El ciclo tendrá lugar durante el mes de octubre y propone diferentes críticas sobre historia, arte y cine.

Esta semana culminó el ciclo de Talleres de Educación Sexual Integral (ESI) que se realizaron con las familias de Nivel Inicial de la Escuela Normal «José María Torres». Dichas instancias fueron promovidas y desarrolladas por las docentes y directivos de Nivel Inicial y coordinadas por el Equipo del Programa de Educación Sexual Integral Escolar (PESIE) de la Secretaría de Escuelas de la FHAyCS, en el marco de un proyecto institucional que se desarrolla desde el año 2010.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales