De acuerdo a lo establecido en el Calendario Electoral, damos a conocer los padrones definitivos para las Elecciones de los Claustros Estudiantes y Graduados para la renovación de los mandatos de los Consejeras y Consejeros Directivos y Superiores.
De acuerdo a lo establecido en el Calendario Electoral, damos a conocer los padrones definitivos para las Elecciones de los Claustros Estudiantes y Graduados para la renovación de los mandatos de los Consejeras y Consejeros Directivos y Superiores.
El encuentro se realizó el 15 de septiembre y tuvo como objetivo debatir acerca de los procesos de adaptación de profesores de las Enseñanzas Primaria y Secundaria durante la Pandemia en los diferentes países. Participó del encuentro como anfitrión el Grupo de Estudio «El primer jardín de Infantes del país» de la FHAyCS.
En la sesión del 19 de septiembre, el Consejo Directivo de la FHAyCS decidió por unanimidad elevar al Consejo Superior de la UADER la propuesta para el otorgamiento del título honorífico Doctora Honoris Causa a María del Rosario Badano. Recordamos que la distinción fue anunciada de manera conjunta con la Facultad de Ciencia y Tecnología UADER, con motivo de la presentación del libro «Nosotras en Libertad» y ha sido tramitado por las dos facultades.
Damos a conocer Acta Nº 1 de la Junta Electoral de la FHAyCS sobre elecciones para renovación de representantes de Estudiantes y Graduados en Consejo Directivo; en la misma se analizan diversas presentaciones efectuadas sobre el padrón.
Se informa que este lunes 19 de septiembre a partir de las 16:00 hs. se suspenden las actividades académicas y administrativas por un problema en la toma de agua que afecta el servicio de agua potable en la ciudad de Paraná.
Desde la Asociación Cooperadora de la FHAyCS UADER queremos agradecer a todas y todos quienes hicieron posible la realización de la IV Feria de Libros Circulando. La misma fue un éxito gracias al acompañamiento de las personas que participaron con la donación ejemplares, también a quienes pasaron por la Feria y se llevaron un libro, y a quienes nos ayudaron a organizar el espacio y compartir la venta. Con su colaboración hacen posible que podamos seguir contribuyendo con la institución y sus actores.
El 16 de septiembre de 1976, durante la última dictadura cívico-militar, efectivos policiales y del Batallón 601 del Ejército irrumpió en sus casas y se llevaron a diez jóvenes pertenecientes a la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) que luchaban por la gratuidad del boleto estudiantil en la ciudad de La Plata. Los jóvenes fueron secuestrados, torturados y asesinados por las Fuerzas Armadas, algunos lograron sobrevivir. El episodio es conocido como la Noche de los Lápices.
El lunes 19 de septiembre se realizará la séptima sesión ordinaria de 2022 del Consejo Directivo de nuestra Facultad, previamente se dará continuidad a la 6ta Sesión Ordinaria de Consejo Directivo, luego de que se pasara a cuarto intermedio. Las mismas tendrán lugar en el Aula de la Memoria, planta baja Escuela Normal de Paraná, a las 12:00 hs.
La Secretaría de Extensión Universitaria y Derechos Humanos saluda a las integrantes de la Red de Museos Pedagógicos al celebrarse el Día del Museólogo y la Museóloga.