Se encuentra abierta la Pre-inscripción para la Cohorte 2023 de la Maestría en Literatura y Política, carrera de posgrado de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Se encuentra abierta la Pre-inscripción para la Cohorte 2023 de la Maestría en Literatura y Política, carrera de posgrado de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Se informa que el viernes 3 de marzo a las 14:00 horas en modalidad virtual se realizará una charla informativa sobre la Maestría en Literatura y Política - Cohorte 2023, carrera de posgrado de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Solicitar link de la reunón al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se trata de 150 títulos que pertenecieron al Lic. Jesús Zamponi, destacado y reconocido docente de la Licenciatura en Psicología y estarán a disposición de las usuarias y usuarios de la Biblioteca. La donación fue realizada por su esposa Patricia Bruzzoni.
El 22 de noviembre de 1949, el presidente Juan Domingo Perón firmó y promulgó el Decreto 29.337 que suprimió el cobro de aranceles en las instituciones de Educación Superior de todo el país.
El miércoles 23 de noviembre se realizará la novena sesión ordinaria de 2022 del Consejo Directivo de nuestra Facultad. La misma tendrá lugar en el Aula de la Memoria, planta baja Escuela Normal de Paraná, a las 13:00 horas.
:: Secretaría de Consejo Directivo FHAyCS UADER
En la tarde del jueves 17 de noviembre tuvo lugar la Actividad cultural «Juanele en la FHAyCS. Intersecciones entre literatura, Artes Visuales, teatro y fotografía. Compartimos la crónica de esta tarde dónde la FHAyCS se vistió de fiesta.
Se encuentra abierta la pre-inscripción al Centro Recreativo Educativo Artístico (CREA) para el ciclo lectivo 2023. Este espacio está destinado a niñas y niños de 2 años a 10 años, hijxs de estudiantes, personal administrativo, servicios generales y docentes de UADER.
El jueves 17 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas en el Aula de la Memoria (Corrientes y Urquiza P.B.) de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER; tendrá lugar esta iniciativa que propone un interesante programa de actividades vinculadas a la literatura, las artes visuales, el teatro y la fotografía con destacados referentes de la FHAyCS y de la provincia. Organizada de manera conjunta entre la FHAyCS y la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, se presenta en el marco del Proyecto de creación de la Universidad Nacional «Juan Laurentino Ortíz».
El evento tuvo lugar en La Plata los días 3 y 4 de noviembre, bajo el título «Desigualdades, Derechos y Educación Superior. Saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico». La universidad provincial presentó 18 ponencias, de estudiantes y docentes de Paraná, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Crespo. La diversidad de temáticas abordadas, desde la salud, el ambiente, la recuperación de la memoria o las personas mayores, pone de manifiesto el enorme compromiso con la realidad entrerriana de quienes realizan investigación, docencia y extensión.