En virtud del paro de transporte de pasajeros en Paraná, previsto para el martes 7 de junio de 2022, compartimos comunicado de la Secretaría Académica FHAyCS UADER.
En virtud del paro de transporte de pasajeros en Paraná, previsto para el martes 7 de junio de 2022, compartimos comunicado de la Secretaría Académica FHAyCS UADER.
Culminado el proceso electoral, proclamados los y las representantes por estamento en cada Carrera se procede a constituir los Consejos de las sedes Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú de la FHAyCS. En la primera sesión de los Consejos se elegirá a los coordinadores de carrera titulares, suplentes y co-coordinadores en los casos que correspondiere.
En estas semanas se conmemoran fechas importantes para las luchas feministas que merecen nuestra memoria y atención a las problemáticas que ellas interpelan. Desde el Programa Igualdad de Géneros, Sexualidades y Derechos de nuestra Facultad, se propone una agenda de encuentros, abiertos a la comunidad, que habilite el acercamiento, la problematización y reflexión sobre estas temáticas.
Continúa el jueves 23 de junio con el conversatorio: «Hacia una universidad libre de violencias de género».
El vicedecano de nuestra Facultad Lic. Daniel Richar visitó, este miércoles 1º de junio la Sede Concordia y la Extensión Áulica Federación de la FHAyCS, para mantener encuentros de trabajo y reuniones con autoridades.
La decana de la FHAyCS Mg. María Gracia Benedetti participó el jueves 2 de Junio de la apertura de las XII Jornadas Interdepartamentales de Geografía de las Universidades Públicas, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe.
Desde el «Programa Igualdad de Géneros, Sexualidades y Derechos» FHAyCS UADER este 3 de Junio volvemos a las calles y a las plazas. Recreamos esa fecha durante la pandemia cuando dijimos «nos sostienen las redes feministas». Ni Una Menos es una fuerza colectiva, una acción sobre el dolor y las vulnerabilidades.
Esta propuesta busca acompañar la actualización del Proyecto Curricular Institucional teniendo como desafío pensar en otro tipo de organización para las secciones, que respete los intereses y conocimientos previos en lugar de las edades, siendo necesario modificar algunas dinámicas tradicionales, generar nuevos espacios de encuentro para la relación de enseñanza y aprendizaje y prácticas pedagógicas invisibilizadas en un marco institucional que nos posibilite volver a mirar las infancias respetando sus deseos y sus historias garantizando «(…) su derecho de vivir su infancia de la manera más gozosa posible» (2020:146).
El lunes 30 de mayo tuvo lugar el proceso eleccionario para Consejos de Carreras en Psicología de Paraná y Primaria de Uruguay. Se trató de una interesante jornada de masiva y comprometida participación en las dos Sedes. Recordamos que este acto cierra el Proceso Electoral para los nuevos Consejos, que en breve elegirán sus Responsables de carrera en las Sedes de la FHAyCS.
Se invita a la comunidad educativa de la Facultad y especialmente a docentes, estudiantes del campo de la Psicología y la Salud Mental a participar del primer encuentro de «Diálogos de la Red de internacionalización de la Psicología Argentina». El mismo se realizará el próximo viernes 3 de junio a las 12:00 por plataforma Zoom.