Mediante Resolución Nº 1970 del Consejo Directivo, aprobada el viernes 9 de septiembre, la FHAyCS UADER a través del pedido realizado por el Frente Universitario Popular –Partido Comunista Congreso Extraordinario; adhiere al Comité de Apoyo a la Liberación de Milagro Sala y repudia el procedimiento judicial realizado durante la detención de la líder social. 

El pasado viernes 2 de septiembre, en el salón de actos de la  escuela Guillermo Rawson, tuvo lugar la presentación de la segunda edición de esta publicación digital de artes escénicas. La misma se realizó en el marco del Encuentro Dramatiza Entre Ríos, organizado por la Red de Profesores de Teatro de la provincia.

La actividad se desarrolló el 26 de agosto en la Escuela Normal «José María Torres» y estuvo organizada por el Proyecto «Políticas, prácticas y saberes acerca de violencia familiar y de género en el territorio entrerriano» de la Facultad de Trabajo Social, UNER y del Centro Judicial de Género del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos seleccionado por el Ministerio de Educación de la Nación en el marco de la 22º Convocatoria de Proyectos de Vinculación Comunitaria. En la oportunidad participaron diferentes especialistas en el abordaje de la temática propuesta.

La recientemente creada Orquesta de Cuerdas del Nivel Medio de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» ofrecerá su primer concierto junto a la Orquesta de Cámara de la FHAyCS. Será el jueves 8 de septiembre a las 20:00 horas en el Auditorio «Prof. Walter Heinze» de la Escuela, Italia 61, con entrada libre y gratuita.

El 16 de agosto la Escuela Normal «José María Torres», perteneciente a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER cumplió 145 años. Con este motivo el pasado viernes se llevó a cabo una Gala cultural que contó con la participación de destacados artistas y de integrantes de la comunidad educativa de la escuela. Los festejos se caracterizaron por un excelso entorno artístico y cultural y por una convocatoria que reunió a distintas generaciones que en su momento habitaron la institución símbolo de la educación pública del país.

El acuerdo permitirá la instrumentación del programa «La Defensoría va a la escuela» en las instituciones educativas de la Facultad. El mismo fue rubricado por la decana de la FHAyCS, Mg. María del Rosario Badano, por el Dr. Luis Oscar Garay y por el Prof. Pablo David Donadío en representación de la Defensoría del Pueblo. También participó del encuentro el secretario de Escuelas de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar.

En el marco del 145º aniversario de la Escuela Normal «José María Torres» se realizará una Gala artística y musical el viernes 26 de agosto a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Escuela, Urquiza y Corrientes. Desde la Escuela y la Facultad se invita a toda la comunidad paranaense a sumarse a los festejos.

Paraná, 5 de agosto de 2016.

La gestión de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER y el Área Memorias y Derechos Humanos, manifiestan su profunda solidaridad con Hebe de Bonafini y la Asociación Madres de Plaza de Mayo; y repudian el accionar de la justicia que atropella un símbolo de la lucha en nuestro país y en el mundo entero por los derechos humanos, la justicia social, la solidaridad y la democracia. Las Madres de Plaza de Mayo fueron, y son, el principal ícono de resistencia a la última dictadura cívico-militar y uno de los primeros movimientos de denuncia del terrorismo de Estado.
 
2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales