Se inaugura la segunda cohorte de la Especialización y Maestría en Educación Secundaria

El próximo viernes 9 de junio dará inicio el Seminario de Posgrado «Configuraciones del Trabajo Docente», que abre la segunda cohorte de las carreras de Especialización y Maestría en Educación Secundaria. Este curso estará a cargo de la Mg. Mariana Cecilia Ojeda, y está destinado a docentes y profesionales que trabajen en vinculación con las instituciones de educación secundaria en sus diferentes modalidades; y graduados de carreras afines, como Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Humanidades, Psicología, Psicopedagogía, y Trabajo Social. La propuesta tendrá lugar los días 9, 10, 30 de junio y 1 de julio en el Salón Anexo de la FHAyCS, ubicado en calle Urquiza al 732.

Acreditación de Psicología: visita de Pares Evaluadores de la CONEAU

El martes 16 de mayo la Facultad recibió la visita de los Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), continuando con el Proceso de Acreditación de la Carrera de Psicología.

Convocatoria a la marcha en repudio al 2x1

Desde el Área Memorias y Derechos Humanos de la FHAyCS repudiamos la resolución de la Corte Suprema de Justicia que avaló la aplicación del denominado «2x 1» en las penas por delitos de lesa humanidad, delitos que no prescribieron, sino que con su vigencia siguen dañando a la sociedad toda y es responsabilidad de ésta impedir que vuelvan a suceder.

Se reunió la Asociación de Facultades de Humanidades y Educación

La Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE), se reunió en la Ciudad de Santa Fe los días 2 y 3 de mayo. El encuentro tuvo lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL -Ciudad Universitaria.

Repudio al fallo de la Corte Suprema que beneficia a genocidas

La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER expresa su enérgico repudio frente al fallo de la Corte Suprema de la Nación, que otorga el beneficio de dos por uno, para las penas de prisión de los responsables de delitos de lesa humanidad. De esta manera se equipara el Terrorismo de estado a delitos comunes, cuestión de extrema gravedad.

Se firmó acta acuerdo para organizar actividades por los 500 años de la Reforma Protestante

Representantes de cuatro facultades firmaron, en la tarde del miércoles 12 de abril, un acta acuerdo para trabajar de manera conjunto en aspectos organizativos del evento denominado «500 años de los inicios de la Reforma Protestante. Su significado histórico y su impacto en América Latina».

Nueva prórroga en la Convocatoria a presentación de Proyectos de Extensión

Hasta el martes 16 de mayo, la UADER extendió la inscripción por sistema web, de iniciativas extensionistas para evaluar su financiamiento y desarrollo. El 26 de mayo vence el plazo para la entrega en formato papel.

Ante el feminicidio de Micaela Garcia

Como integrantes del Programa Igualdad de Géneros, Sexualidades y Derechos de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y de la comunidad universitaria, queremos expresar nuestro profundo dolor por el feminicidio de Micaela García.

De luto ante un nuevo femicidio

El deceso de Micaela García, estudiante de la UADER en Gualeguay, vuelve a poner en primer plano la necesidad de dar un giro contundente en políticas estatales de prevención de la violencia de género y en el funcionamiento de la justicia.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales