El Profesor y Guitarrista, de reconocido nivel internacional, Eduardo Isaac se presentará a dúo con la Profesora Patricia Villanova, en un recital que tendrá lugar el próximo sábado 26 de agosto a las 20:30 horas en el Auditorio «Profesor Walter Heinze» de la Escuela de Música Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio». Dicha presentación se enmarca en el ciclo «Artistas por la Escuela 2017 en la Carminio» y todo lo recaudado será destinado a la compra de equipamiento para el auditorio de la Escuela.

El acuerdo consiste en una instancia de actualización docente para 2017, cuyo principal objetivo es problematizar la formación docente en el contexto de la sociedad actual marcada, entre otras cuestiones emergentes, por la presencia de las TIC. La propuesta radica en la realización de un seminario de posgrado que es continuidad de los dos seminarios de posgrado sobre la temática, realizados en 2016.

La escritora entrerriana fue entrevistada por su público el jueves 17 de agosto en el «Aula de la Memoria» de la Escuela Normal «José María Torres». En esta  oportunidad conversó con los asistentes acerca de su obra «Chicas muertas». La propuesta estuvo organizada por las Secretarías de Extensión y Derechos Humanos, y de Bienestar e Inclusión Estudiantil de la FHAyCS.

Respecto a la realización de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del próximo domingo 13 de agosto de 2017, damos a conocer actividades para el lunes 14 teniendo en cuenta los comicios y las tareas de desinfección.

El Comité Editor abre la convocatoria para el envío de artículos destinados a la edición número 9 de la Revista Hablemos de Historia a publicarse el próximo año. El tema del dossier convocatoria 2017-18 se denomina «Reflexiones, balances y proyecciones en el centenario de la Reforma Universitaria (1918-2018)».

Durante el encuentro se generaron propuestas tendientes a dar respuestas a la inquietud que se había generado, días pasados, con relación al cursado de internos de la Unidad Penal Nº 1 en el ámbito de la Escuela de Música de Paraná, como así también sostener una Mesa de trabajo en relación a la implementación del Programa.

El pasado miércoles 28 de junio se realizó una intervención artística en Paraná con motivo de celebrar y concientizar sobre el día del orgullo LGTB(lesbianas, gays, bisexuales y transexuales). Durante una hora estudiantes maquillados, docentes, funcionarios y ciudadanos se fueron sumando, irrumpiendo en el centro de la ciudad.

La Decana de la Facultad, Mg. María Gracia Benedetti, presentó la propuesta de conformación de la Secretaría General de la gestión y puso en funciones al Lic. Daniel Richar al frente de dicha Secretaria. El nuevo espacio institucional tendrá a su cargo tareas de coordinación política y mantendrá relación funcional con el Decanato, las Secretarías, las Sedes, y el Consejo Directivo de la Facultad.

2025 Producción Integral de la Secretaría de Comunicación - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales