La Decana de la FHAyCS|UADER Mg. María Gracia Benedetti y el Vicedecano Lic. Alejandro Ruíz, comparten un mensaje en relación a la conmemoración del 11 de Septiembre, Día de los Maestros y Maestras y de la Docencia Universitaria.
La Decana de la FHAyCS|UADER Mg. María Gracia Benedetti y el Vicedecano Lic. Alejandro Ruíz, comparten un mensaje en relación a la conmemoración del 11 de Septiembre, Día de los Maestros y Maestras y de la Docencia Universitaria.
*Aporte de la Mg .Marta Zamero
La UNESCO proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización en su reunión del 26 de octubre de 1966. Desde 1967, esta jornada se ha celebrado anualmente en todo el mundo para recordar la importancia de la alfabetización como una cuestión de dignidad y derechos humanos y para impulsar una agenda encaminada a lograr una sociedad más instruida y sostenible. A pesar de los logros alcanzados, los desafíos persisten, ya que hoy en día 773 millones de adultos en el mundo no poseen conocimientos básicos en lectura y escritura.
El viernes 11 de septiembre a las 18:00 horas el Mg. Francisco Senegaglia, Coordinador de la Sede Concordia de la FHAyCS, presentará su libro «López Jordán. El último Federal». Presenta: el Subsecretario de Extensión y DDHH Lic. Agustín Guillerón y modera, el Vicedecano de nuestra Facultad, Lic. Alejandro Ruíz. Será por el Canal de YouTube FHAyCS Audiovisuales . La obra fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de Nación y de la Provincia.
La actividad está organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y Derechos Humanos FHAyCS UADER.
La Decana de la FHAyCS Mg. María Gracia Benedetti, participó en la tarde del jueves 3 de septiembre de 2020; de la reunión de la Red Argentina Universitaria de Arte (RAUdA). En el encuentro que se desarrolló de manera virtual, se procedió a la elección del Comité Ejecutivo y a la inclusión de la vicepresidencia de la red.
¿Cómo sostener la tarea educativa en tiempos de Pandemia? ¿Cómo seguir presentes, vinculadas y vinculados? En las escuelas de educación básica, y ¿en las artísticas?… Desde nuestra Sede Concepción del Uruguay, desde la Escuela de Música «Celia Torrá»; comparten esta bella versión de una canción escocesa, referenciada con la serie Outlander. Sostenemos la educación, sostenemos los vínculos… y desde el Arte: sostenemos en estos tiempos fríos, y en comunidad: ¡la belleza!
La irrupción del Covid-19 en nuestro país alteró drásticamente nuestras vidas como así también la rutina de las instituciones y además puso en pausa muchas otras actividades. Pero un capítulo especial es el que se está escribiendo en la dinámica universitaria, atravesada por los condicionamientos de la pandemia, sobre todo en aquellas en que la presencialidad venía siendo una instancia preferencial en el abordaje de los saberes y en la construcción de ciudadanía.
En la mañana del viernes 28 de agosto, el Arq. Marcelo Richard Ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios de la Provincia de Entre Ríos, recibió a la Mg. María Gracia Benedetti, Decana de la FHAyCS y al Lic. Daniel Richar, Secretario General; de la reunión participó también el Arquitecto Diego Romero, Director de Estudios y Proyectos. El motivo del encuentro tuvo que ver con el avance de la Obra de infraestructura en el edificio de 25 de Mayo y Estrada de nuestra Sede Concepción del Uruguay.
Sancionada el día 25 de agosto, la Res. N° 550 de Rectorado, establece los términos y plazos del calendario electoral de los cuatro claustros de cada Facultad; que culminará en la conformación de los nuevos Consejos Directivos y en la elección de nuevas autoridades en las Facultades. Asimismo, deberán conformarse los Colegios Electorales, para que sesione la Asamblea Universitaria y se elija la fórmula de Rectorado. Teniendo en cuenta la situación epidemiológica, el art. 6 establece que el Consejo Superior estará atento al proceso en virtud de la necesidad de prorrogar, suspender o adecuar el Calendario.